
Basquet: el fixture para el arranque de La Liga Argentina 2025 - 2026
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
“Si el proceso de vacunación continúa como ahora podremos permitir, con aforo, el público en los estadios”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, agregó: “A finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo” de la pandemia
Deportes21 de junio de 2021Con el fortalecimiento del plan de vacunación contra el coronavirus, y en un contexto electoral por los comicios legislativos, el Gobierno busca reorientar la agenda hacia mensajes positivos sobre la pospandemia. Así, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, afirmó en las últimas horas que antes de que termine el 2021 la gente ya podría volver a disfrutar de eventos deportivos y culturales de manera presencial, y con pocas limitaciones, casi como ocurría antes de la pandemia.
“Es algo que veníamos conversando con la ministra de Salud (Carla Vizzotti). No solamente el fútbol, estamos viendo cuándo vuelven todos los espectáculos masivos y, la verdad, si el proceso de vacunación continúa como ahora, como creemos que va a pasar, tenemos la estimación de que para fines de este año, ya en octubre, podremos permitir, con aforo, con algunas particularidades, el público en los estadios y recitales”, anunció.
Al respecto, el ministro dio como ejemplo “la experiencia de Europa, donde empezaron con aforo reducido, fueron incrementando cada vez más la gente y en algunos lugares (los partidos) se están jugando con la cancha llena”.
Además, Lammens destacó que hay pocas probabilidades de que estas eventuales flexibilizaciones sean momentáneas, como ocurre actualmente con gran parte de las aperturas, que luego de un tiempo vuelven a quedar restringidas: “En esta etapa, no. La diferencia es la vacuna. Fijate que en otras ligas del mundo, en su momento, volvieron con el público y después tuvieron que dar marcha atrás, pero cuando el proceso de vacunación arranca, ya es muy difícil volver atrás”, aclaró durante una entrevista en C5N.
El ministro Matías Lammens anticipó que a fin de año podrían volver los eventos masivos (Matias Arbotto)
Por otra parte, el funcionario también se refirió al turismo y remarcó que es una actividad “importante para muchas economías, para muchos puebles, para muchas ciudades del interior y para toda la Argentina, porque es un sector estratégico” y “una de las industrias que más dólares genera”.
“Si nosotros seguimos avanzando como lo estamos haciendo con el plan de vacunación… la respuesta está un poco atada a lo que ocurra con eso, pero los números actualmente la verdad que son maravillosos. Si el plan sigue así, ahora sí vamos a poder recibir turistas, ahora sí vamos a poder volver a las canchas, los comerciantes van a poder volver a abrir. A algunos funcionarios nos toca pensar en el día después”, confió.
Estas declaraciones van en sintonía con el discurso centralizado que propone ahora el Gobierno, cuyos ejes serán la vacunación y la reactivación económica, con enfoque en recuperar la franja joven del electorado y a los votantes moderados desencantados, con la introducción de una mirada puesta en la “pospandemia”.
En la misma línea se expresó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien pronosticó que el distrito va “a llegar a septiembre con prácticamente toda la población mayor de 18 años ya vacunada con una dosis”.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, también destacó el avance del plan de vacunación
“Al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53 o 54 por ciento de la población que se ha registrado”, celebró.
Además, el funcionario bonaerense se mostró esperanzado al señalar que “se van anotando cada vez más personas, en la medida en que van viendo que se les acerca la posibilidad de recibir un turno” por su rango etario.
“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad. Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, agregó.
Además, remarcó que “las vacunas siguen siendo buenas para el conjunto de variantes que están dando vuelta en el mundo, para prevenir casos graves, como las internaciones y los fallecimientos, no es que no se producen, pero muchos menos”.
“Yo creo que, teniendo el semáforo, hay datos objetivos que nos dicen qué podemos hacer y qué no. Como estamos hoy en día, en el país hay un descenso muy fuerte y si seguimos con esta tendencia va a pasar como en el AMBA, que salimos de fase 2 a fase 3 y pudimos recuperar muchas actividades, entre ellas la presencialidad escolar”, comentó.
Por último, Gollan aseguró que “en el interior de la Provincia ya hay municipios que tienen poblaciones pequeñas y están muy cerca, o que ya han alcanzado, lo que se llama el efecto rebaño”, por lo que esos lugares “es probable que no tengan que volver a entrar en un futuro a (una situación de) mayores restricciones, porque ya van a estar protegidos”.
Fuente: Infobae
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.