Cuáles son los puestos ecológicos con los que cuenta la Municipalidad

Se recuerda que la Municipalidad cuenta con dos puestos habilitados para la disposición de basura: el Eco Punto ubicado frente al Cementerio Municipal, y el Complejo Ambiental, en el Camino Público Nº 20. Arrojar residuos en lugares indebidos constituye una falta sancionable.

Locales16 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
RRC

El Municipio debió intensificar los controles a causa de la cantidad de basura encontrada en caminos rurales, urbanos y suburbanos de Rafaela. En este punto, es importante remarcar que arrojar basura en lugares indebidos es una falta grave a la normativa y pasible de sanción. 


Por otro lado, la limpieza demanda recursos humanos, horas y materiales extras para las cuadrillas municipales. Además, genera contaminación ambiental a cielo abierto y problemas sanitarios que afecta a toda la comunidad.


A efectos de depositar los residuos, se recuerda que desde hace mucho tiempo, el municipio cuenta con puntos ecológicos habilitados para llevarla. Uno es el Eco Punto, frente al Cementerio Municipal. El otro, el Complejo Ambiental (Relleno Sanitario), ubicado en el Camino Público Nº 20.


El Eco Punto funciona de lunes a sábados de 8 a 18 horas. En tanto, el Complejo Ambiental atiende de lunes a viernes de 7 a 18, y los sábados de 7 a 12.


Compromiso ciudadano
Desde la Subsecretaria de Servicios Públicos y Transporte se hace un gran esfuerzo para tener una ciudad limpia y sustentable. Al respecto, de lunes a sábados se llevan adelante operativos de limpieza en la periferia, los cuales tienen costos muy altos de funcionamiento por la cantidad de maquinarias y mano de obra que conllevan. El equipo está compuesto por una pala retroexcavadora y 3 camiones volcadores.    


Hoy, atravesando una dura pandemia, más que nunca es necesario ser cuidadosos con los temas sanitarios, con la higiene, con el cuidado de los espacios comunes. No deben olvidarse  las enfermedades que transmiten los mosquitos, como el del dengue, que encuentra en los recipientes con agua, lugares aptos para su desarrollo. 


Finalmente, es importante la colaboración de los vecinos y vecinas para denunciar si observan algún vehículo arrojando residuos, como así también informando la ubicación de lotes, baldíos o terrenos donde los propietarios no cortan las malezas, ya que dichos lugares son propensos para tirar residuos sin ser observados.
 

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.