
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
A Marcela le apuraron el parto cuando su cuadro clínico se agravó, pero volvió a terapia intensiva y murió poco después. Pablo, su viudo, quedó sin trabajo pero viaja todos los días al hospital a ver a los chicos que están internados. Enterate de cómo podés ayudarlo.
Nacionales12 de junio de 2021La vida de Pablo Acevedo sufrió un giro de 180 grados en solo cuestión de días. Esperaba mellizos junto a su señora Marcela Rossi y ambos eran padres de Ignacio, de seis años. Mientras ella transitaba el quinto mes de embarazo comenzó a sentir un dolor persistente en la cintura a lo que se sumó un resfriado.
Una placa arrojó un resultado inesperado. “Tenía una neumopatía muy grande en el pulmón derecho y, por eso, le dolía la espalda”, contó Pablo sobre el estudio realizado a su esposa. A eso siguió su internación que avanzó desfavorablemente, por lo que debió ser intubada el 21 de abril. Esa fue la última vez que Pablo pudo hablar con ella.
Al agravarse su cuadro, tuvieron que practicarle una cesárea para salvar a los bebes. “Estaba muy mal, tenía la mirada perdida, los labios resecos... Me dijo que estaba muy preocupada por los bebés. Tenía mucho miedo por ellos”, reveló con tristeza el padre de los mellizos.
La pareja vivía en Rafael Calzada. Mientras Marcela se dedicaba a la pastelería desde su casa, y Pablo trabajaba en un bingo en Buenos Aires. Sin embargo, la pandemia lo obligó a buscarse otro trabajo, por lo que estaba ayudando a su cuñado en una ferretería.
“Ana pesó 1,5 kilos y Francisco, apenas 950 gramos. Desde entonces, están en neonatología. Después de la cesárea, Marcela volvió a terapia intensiva, donde le hicieron una punción de pulmón. Recién ahí, el tercer hisopado le dio positivo de Covid y la dejaron aislada”, continuó Acevedo.
Aunque el 10 de mayo el cuadro de Marcela había mejorado, “cuando la sacaron del coma, no despertaba. El Covid le dejó secuelas neurológicas y le provocó isquemias múltiples en el cerebro”. El 21 de mayo, Marcela tuvo un primer paro cardíaco y otro posterior le costó la vida.
Los mellizos lograron salvarse y se encuentran en Neonatología. Ignacio se encuentra al cuidado de la familia materna, mientras Pablo va y viene del sanatorio a ver a los pequeños. “El mismo día que su madre murió, le conté que sus hermanitos habían nacido y que estaban bien. Le mostré las fotos de los bebés... Así se enteró de la muerte de su mamá. Jamás pensé que todo iba a terminar de esta manera”, aseguró.
Los recién nacidos están evolucionando bien y pronto tendrán el alta, por lo que Pablo deberá encargarse solo de sus tres hijos, sin posibilidad de ir a trabajar.
“Toda la vida trabajé, pero lo que gano ahora no me alcanza para nada. Le tuve que pedir ayuda a la gente y me dio muchísima vergüenza, porque no estoy acostumbrado”, confesó.
Entre otras cosas, los mellizos necesitan una cuna, sábanas y frazadas, ropa, pañales para bebés prematuros, óleo calcáreo, toallitas húmedas, artículos de perfumería y limpieza, y un mueble para sus pertenencias
“El único consuelo que encuentro es pensar que Dios se la llevó porque tenía otra misión para ella, en otro lugar”, finalizó Pablo.
Fuente: Infobae
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.