Vacunas: El gobierno firmó para adquirir la vacuna china CanSino

Se trata de una fórmula pensada inicialmente para usarse en una única dosis, aunque ahora se está evaluando si necesitará otra aplicación de refuerzo.

Nacionales11 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
la-vacuna-cansino-no-tiene___fGJZspRDw_1256x620__2

Después de que hace dos semanas el jefe de Gabinete de la Nación dijera que estaba cerrado un acuerdo con el laboratorio chino CanSino Biologics para la adquisición de su vacuna contra el coronavirus, el país finalmente firmó el contrato.

Ahora se está a la espera de que el laboratorio también lo rubrique.

Según señalaron fuentes de Presidencia a Clarín, los detalles sobre la cantidad de dosis involucradas en el acuerdo y los plazos de entrega se darán a conocer una vez que se completen los trámites formales de la contratación.

En una entrevista concedida a Radio La Red el 26 de mayo, Santiago Cafiero adelantado que el Gobierno había "cerrado" el acuerdo con CanSino.

La vacuna de CanSino fue testeada en el país con la participación de la Fundación Huésped. Sin embargo, se tarta de una fórmula que aún no cuenta con la aprobación de la Anmat.

Tal como informó Clarín la semana pasada, el Gobierno estaba avanzando en negociaciones para adquirir la vacuna de CanSino Biologics. Señalaba este diario entonces que se estaba cerca de cerrar un acuerdo para traer entre tres y cuatro millones de dosis a partir de julio.

Según la Fundación Huésped, en febrero de este año, 8.000 voluntarios participaron en el ensayo de fase III de la vacuna china de CanSino.

La vacuna de CanSino Biologics presenta la particularidad de que puede conservarse hasta por tres meses con refrigeración de entre dos y ocho grados centígrados, por lo que no requiere equipamiento sofisticado para su traslado y almacenamiento.

De acuerdo con los primeros resultados aplicados, la fórmula logró una efectividad de un 65,7% para casos sintomáticos y de un 90,98% para casos graves.

Cada dosis de esta vacuna tiene un valor de mercado estimado de US$ 14.


La vacuna se encuentra en la última fase de prueba, luego de haber sido testeada en 78 centros de estudio. Además de en nuestro país, se probó en Rusia, Pakistán, México, donde ya se aplica, y Chile.

La de CanSino se trata de la tercera vacuna anticovid-19 desarrollada en China, luego de la Sinovac (que se usa en Chile) y la Sinopharm (que se aplica en nuestro país).

Un posible refuerzo
La farmacéutica china señaló en un comunicado que hizo "una enmienda a su protocolo" en sus estudios de fase III, que involucraron a más de 45.000 personas en "distintos países del mundo" y a 15.000 voluntarios en México, donde envasa el fármaco en una planta del estado de Querétaro.

"Se decidió administrar una segunda dosis a todos los participantes, y de esta forma —al mismo tiempo— estar en posibilidades de estudiar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna", comunicó la compañía. Por lo que es posible que se llegue a la conclusión de que la vacuna funciona mejor con dos aplicaciones.

La empresa emitió ese pronunciamiento tras difundirse en la prensa mexicana declaraciones de Zhu Tao, director científico de CanSino, en las que advierte de que la vacuna pierde eficacia después de seis meses.


En este contexto, CanSino reiteró en su comunicado que su vacuna es "segura y eficaz", pero que "como muchos otros tipos de vacunas, tales como las de la influenza, podría necesitar de la aplicación de una dosis de refuerzo".

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.