
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano encabezó una recorrida por el barrio Villa del Parque donde se dio inicio a la obra de pavimentación en dicho sector de la ciudad.
Locales03 de junio de 2021La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa llevando adelante el plan de las 130 cuadras de pavimento, proyecto integral que mejora y eleva la calidad de vida de los rafaelinos y rafaelinas.
Es importante mencionar que se trata de una obra financiada 100 por ciento por el Municipio y los ciudadanos, y que se ejecuta con personal municipal para reducir el costo al vecino.
Al respecto, el Intendente comentó: "Estamos atravesando un momento sanitario difícil, pero seguimos con nuestro plan de obras de pavimento, pensando en la ciudad pospandemia, porque es nuestro deber atender todos los frentes: salud, obras, educación".
"El pavimento es imprescindible porque mejora la accesibilidad, para que ingrese una ambulancia, un remis. Nos permite atender a las personas que se encuentran aisladas, que los chicos y chicas puedan ir a la escuela en bicicleta sin embarrarse y que los padres puedan ir trabajar en moto o auto. Esto es mejorar la calidad de vida de la gente".
Acompañando al Intendente, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero aportó su visión: "Se están finalizando los trabajos en calle Jaime Ferré, barrio Italia, y en simultáneo arrancando por calle Paul Harris, entre Aguado y Remedios de Escalada, en Villa del Parque. Se ejecutarán un total de ocho cuadras, llegando a cubrir la totalidad de las calles internas del barrio."
Finalmente, Horacio Nieto, Presidente de la Comisión Vecinal, declaró: "Llegó el pavimento a nuestro barrio. Esta obra que tanto anhelamos junto a los vecinos ahora se convierte en realidad."
Las obras avanzan a buen ritmo de acuerdo a lo previsto y en el marco de una pandemia. Actualmente se está trabajando en varios frentes a la vez. En febrero finalizaron las labores en barrio Mora y -sin demoras- comenzaron en barrio Independencia. En Abril el plan arribó a barrio Italia y en mayo a Villa del Parque.
Recordemos que el orden de los barrios según el sorteo realizado es el siguiente: 1º Barranquitas, 2º Jardín, 3º Amancay, 4º Mora, 5º Independencia, 6º Italia, 7º Villa del Parque, 8º Los Nogales, 9º 2 de Abril, 10º Villa Podio, 11º Pizzurno, 12º San José, 13º La Cañada, 14º Nuestra Señora de Luján y 15º Güemes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.