
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Tanto Felipe Miguel como Martín Mura y Fernando Straface se encuentran hospitalizados pero fuera de peligro
Nacionales01 de junio de 2021Tres funcionarios de la primera línea del gobierno de la ciudad de Buenos Aires se encuentran internados con coronavirus. Se trata del jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura; y el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface. Los tres dirigentes porteños, según pudo averiguar Infobae, están transitando la enfermedad con síntomas leves y se encuentran fuera de peligro.
En el caso de Miguel, el funcionario contó a través de su cuenta en la red social Twitter el 22 de mayo pasado que había dado positivo de COVID-19, y que se encontraba aislado y con el seguimiento correspondiente. Este martes por la tarde informó que había sido hospitalizado.
“Se decidió mi internación por una leve neumonía por COVID. Estoy bien y recibiendo el tratamiento correspondiente. Gracias por los mensajes de apoyo”, escribió desde el Hospital Italiano. Según confirmaron fuentes de su entorno a este medio, el cuadro no reviste gravedad.
El Jefe de Gabinete porteño confirmó que está internado (@FelipeMiguelBA)
Mura, por su parte, está internado desde el domingo en el Sanatorio de la Providencia, tras cuatro días de estar aislado y ante la aparición de síntomas leves como fiebre y malestar corporal. “Está estable y recuperándose favorablemente”, informaron allegados del funcionario.
En cuanto a Straface, el lunes 17 de mayo presentó síntomas compatibles con el virus y, tras hisoparse, confirmó que se había contagiado. El miércoles 26 de mayo le diagnosticaron una neumonía producida por el COVID-19 y fue ingresado al Sanatorio Los Arcos. Su evolución es favorable y se espera que en los próximos días reciba el alta médica.
No son los primeros funcionarios porteños de primera línea que se contagian. El propio Horacio Rodríguez Larreta informó el 6 de enero que había dado positivo tras haber pasado los primeros días del año en Cariló junto a sus hijas. Transitó la enfermedad con síntomas leves y sin mayores complicaciones. Unos días después recibió el alta.
Horacio Rodríguez Larreta se contagió de COVID-19 en enero
La ciudad de Buenos Aires recibirá en los próximos días 129.600 dosis de la vacuna AstraZeneca, correspondientes al lote de 2.119.000 inyectables que llegaron este lunes al Aeropuerto de Ezeiza, y que permitirá continuar con la campaña de inoculación con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.
De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chaco 57.600, a Chubut 28.800, a Córdoba 187.200, a Corrientes 48.000, a Entre Ríos 62.400, a Formosa 24.000, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Misiones 62.400, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a Santa Fe 172.800, a Santiago del Estero 48.000, a Tierra del Fuego 4.800 y a Tucumán 81.600.
Asimismo, esta semana llegarán al país más de un millón de dosis de la vacuna Sputnik V en dos vuelos. El primero partirá este miércoles y traerá 900 mil dosis del primer componente. En el segundo llegarían los demorados componentes 2.
La Ciudad recibirá 129.600 dosis de la vacuna AstraZeneca
Desde el primer cargamento proveniente desde Rusia, que arribó el 24 de diciembre de 2020, Argentina recibió 17.631.945 vacunas: 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX y 2.992.200 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, muestran que hasta este mediodía fueron distribuidas 15.373.890 vacunas, de las cuales 12.497.078 ya fueron aplicadas: 9.667.003 personas recibieron la primera dosis y 2.830.075 ambas.
Con respecto a la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que, en las últimas 24 horas, se registraron 641 muertes y 35.355 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.817.139 y las víctimas fatales son 78.733.
Fuente: Infobae
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.