Un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena de 3 años
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Ocurrió en Marruecos. La mujer, de 25 años, fue trasladada desde Mali por orden del Gobierno, al determinar que la paciente necesitaba atención especializada por su embarazo múltiple.
Policiales06 de mayo de 2021Una mujer maliense, Halima Cisse, de 25 años, se había convertido en todo un fenómeno en su país desde que se conociera que esperaba septillizos, pero la sorpresa aumentó al producirse el esperado alumbramiento, en el que finalmente dio a luz a nueve bebés que se encuentran en buen estado, protagonizando uno de los nacimientos múltiples más raros del mundo.
Cisse dió a luz en Marruecos, a donde fue trasladada desde su natal Mali el pasado 30 de marzo para que recibiera mejor atención en el parto múltiple. Un traslado ordenado por el mismo Gobierno maliense al conocer que la mujer requería atención especializada.
Los estudios hechos a la embarazada mostraban la existencia de siete bebés, pero finalmente los médicos trajeron al mundo por cesárea a cinco niñas y cuatro niños, según se ha "complacido en anunciar" el Ministerio de Salud de Mali en un comunicado. En tanto, la madre y sus retoños permanecerán algunas semanas más en Marruecos, tras lo cual volverán a Mali.
Cabe destacar, que los embarazos de nonillizos son extremadamente raros, así como que lleguen a término en su totalidad, ya que las complicaciones de estos partos múltiples reducen las posibilidades de supervivencia de los bebés.
Nonillizos en Mali: comunicado del ministerio de Salud
"El Ministro de Salud y Desarrollo Social se complace en informar a la opinión pública nacional e internacional del feliz resultado del embarazo fetal múltiple de la Sra. Halima CISSE.
Tras una estancia médica de dos semanas en el Hospital Point G de Bamako, siguiendo las instrucciones del presidente de la Transición, Bah N'DAW, la señora CISSE fue ingresada el 30 de marzo de 2021 en una clínica marroquí para el tratamiento de su enfermedad. el embarazo.
El Ministro de Salud y Desarrollo Social se complace en anunciar que este día 04 de mayo de 2021, H. CISSE dio a luz, por cesárea, de nueve (9) recién nacidos en lugar de los siete (7) anunciados por los resultados de las ecografías realizadas en Malí como en Marruecos. Los recién nacidos (cinco niñas y cuatro niños) y la madre están bien.
En esta feliz circunstancia, el Ministro de Salud y Desarrollo Social desea agradecer al Presidente de la Transición, cuyo liderazgo político y generosidad hicieron posible agilizar y asegurar el apoyo económico de la evacuación médica de Halima CISSE.
Si bien acoge con satisfacción la cooperación de la familia de H. CISSE, personas de buena voluntad por sus contribuciones multifacéticas y de todo el pueblo de Malí, el Ministro de Salud y Desarrollo Social felicita a los equipos médicos de Mali y Marruecos cuya profesionalidad está en el origen de la feliz resultado de este embarazo.
En nombre del Gobierno de Malí, cuya efusión de solidaridad fue evidente en la diligente gestión de este expediente de evacuación, el Ministro de Salud y Desarrollo Social desea una larga vida a los bebés y las madres".
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.