Alberto Fernández: "Voy a seguir cuidando de la salud por más que se escriban muchas hojas en sentencias"

En una respuesta al fallo con el que la Corte avaló la postura del gobierno porteño sobre las clases presenciales, el Presidente criticó "la decrepitud del Derecho". Fue al encabezar la presentación del Plan "Juana Manso", que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país.

Nacionales04 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
609196505de8b_1004x565

El presidente Alberto Fernández sostuvo que seguirá "cuidando de la salud de los argentinos y argentinas por más que se escriban muchas hojas en sentencias", luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia que suspendía la presencialidad escolar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para mitigar la pandemia de coronavirus.

Al encabezar el acto de presentación del Plan "Juana Manso", que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país, el jefe de Estado criticó "la decrepitud del Derecho" al aludir al fallo del máximo tribunal argentino en favor del reclamo de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Las palabras de Fernández se hicieron sentir minutos después de conocida la sentencia, en el marco de un acto en el que se presentaba la reactivación de una política educativa iniciada en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner bajo el nombre de "Conectar Igualdad" y que fuera desfinanciada y discontinuada durante la administración de Mauricio Macri.

Fernández dijo ser una persona que reivindica el "Estado de Derecho", que respeta las "sentencias" pero, al mismo tiempo, subrayó su voluntad de "seguir cuidando la salud de los argentinos" más allá de los fallos judiciales.

"No saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho convertido en sentencias. Es el tiempo que me ha tocado, también deberemos luchar contra eso. Lo que tenemos que hacer es estar más unidos que nunca", dijo casi sobre el final de su discurso.

Previamente, había destacado la importancia del nuevo plan de conectividad educativa en términos de "criterios de igualdad": "El mérito existe, pero para que valga, exige que todos partan del mismo punto de partida".

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.