
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
En este espacio, un equipo interdisciplinario se ocupará de llevar adelante actividades como talleres de formación laboral y educación para mujeres, juventudes y personas de diversidad sexual; acompañamiento y consejerías para las familias.
Locales27 de marzo de 2021El gobernador Omar Perotti anunció la construcción de 40 dispositivos, denominados Puntos Violetas, en el territorio provincial para trabajar en la igualdad de derechos, donde las mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.
Además, se realizarán formaciones y capacitaciones en perspectiva de género “Ley Micaela”, autonomía económica y laboral de las mujeres, salud reproductiva y propuestas para incentivar y promover el arte y la cultura; entre otros aspectos.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Myriam Villafañe comentó sobre este avance en materia de género que “en el Plan Incluir 2021 se incorporan los Puntos Violetas para abordar políticas de género. Uno de estos puntos estará ubicado en Rafaela y celebramos esta decisión del Gobernador”.
“A partir de las indicaciones que recibimos oportunamente, vamos a proyectar y diseñar cuál es el mejor lugar para ubicarlo. Es importante mencionar que nos garantizan otro equipo interdisciplinario para complementar a los equipos locales y que se encuentran trabajando en el territorio”, agregó.
La funcionaria explicó que este nuevo grupo de profesionales que se incorporará posibilitará profundizar el trabajo en promoción y prevención. “Es una necesidad que veníamos reclamando desde hace años y nos permitirá ampliar las políticas y el abordaje que desarrollamos en la ciudad”.
También mencionó que el Punto Violeta posibilitará extender las políticas y las líneas de trabajo, a la vez que destacó la descentralización por parte del Estado provincial y el aporte de los recursos necesarios.
Inversión
Para la constitución de estos espacios, el Gobierno provincial invertirá 370 millones de pesos.
Las localidades en las que se ubicarán los demás Puntos Violetas son Garabato, Vera, Reconquista, Villa Guillermina, Gregoria Pérez de Denis, Tostado, San Cristóbal, Hersilia, San Javier, Maria Juana, Tacural, Esperanza, Providencia, San Jerónimo norte, San Justo, Gdor Crespo, Santa Rosa, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Monje, Gálvez, El Trébol, Colonia Belgrano, Rufino, Murphy, Labordeboy, Cañada de Gómez, Pueblo Andino, Pto Gral San Martin, Villa Mugueta, Acebal, Piñero, Arroyo Seco, Ibarlucea, Villa Constitución, Bombal, Las Parejas, Casilda y Berabevú.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.