
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Esta semana comenzaron las inscripciones para los nuevos cupos de la Beca Progresar, la cual alcanzará a 750.000 alumnos con un monto máximo de $ 14.000
Nacionales04 de marzo de 2021El lunes 1 de marzo ha vuelto a abrir la inscripción para quienes deseen acceder a los beneficios de las Becas Progresar 2021. Este programa apunta a jóvenes de entre 18 y 24 que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior y, aunque en febrero ya se ha acreditado la primera de las 10 cuotas que se otorgan por año, con el mes entrante se ha vuelto a abrir la posibilidad de inscripción a quienes cumplan con los requisitos para poder cobrar el beneficio con aumento incluido.
Aunque se esperan aumentos de las becas para este 2021, por ahora el monto mínimo es de $ 2.100 y el máximo de $ 14.000, de este total se cobra un 80 % cada mes y, si se cumple con los objetivos académicos, el 20 % restante se otorga a fin de año.
Los valores de las becas difieren según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cada alumno, por ejemplo, quienes más perciben son los alumnos de 5to año de las carreras consideradas estratégicas (relacionadas a los alimentos, el ambiente, la computación e informática, la energía, el gas, la minería, la movilidad, el transporte, el petróleo, etc.).
Gracias a un aumento del 29 % del presupuesto del 2021 para la educación, se habilitará la posibilidad de que 200.000 alumnos más se adhieran al programa, pasando de 550.000 a 750.000 individuos. Así, las Becas Progresar demandarán un gasto de $ 28.000 millones al estado, $ 14.000 millones más que en su última entrega.
A fin de incorporar a estos nuevos alumnos, en el día de la fecha (lunes 1 de marzo) se han abierto las inscripciones hasta el 31 del corriente mes. De esta forma, quienes deseen acceder deberán realizar el trámite mediante el sitio de la ANSES destinado a ello y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
¿CÓMO ACCEDER?
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.