Ayer se inició la vacunación a mayores de 90 años en nuestra ciudad

La misma se lleva adelante en el hospital local.

Locales02 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
GettyImages-1227915938

La vacunación es dependiente del equipo de profesionales del Hospital, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.

En el día de ayer se hicieron presentes el Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach; el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, y el intendente Luis Castellano.


"Es una satisfacción poder iniciar el proceso de vacunación de adultos mayores en Rafaela. Lo estamos haciendo con la aplicación de los protocolos, en esta etapa inicial, con los mayores de 90 años. Luego lo haremos con los mayores de 80"; dijo Marcos Corach.


El ministro expresó que "se está armando la carpa para continuar con la vacunación a los docentes de nivel inicial y especial". Asimismo, agregó: "Algo que nosotros no podemos manejar es la producción de vacunas, pero a medida que van llegando, ponemos el operativo en marcha para vacunar de la manera más rápida, eficiente y transparente posible".


También estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; el director del Hospital, Diego Lanzotti; la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn; y el concejal Jorge Muriel, entre otros.


Como se lleva adelante la vacunación.

La jefa de Enfermería y coordinadora del "Programa de Inmunizaciones", Luciana Díaz asentó que: "debemos tener presente que quienes acuden a nuestro vacunatorio son mayores de 90 años, tienen dificultades para movilizarse y no pueden manejarse por sí mismos".

"La Municipalidad de Rafaela y el Hospital han decidido poner a disposición un equipo para vacunar a domicilio a aquellos pacientes que están postrados, sin ningún tipo de movilidad, previa obtención del turno en la web de la Provincia. Ese día - dijo - el familiar debe acudir con el turno al Hospital para que el personal se traslade al domicilio".

"El horario en el que se desarrolla la vacunación se debe a que el Hospital también se ocupa de brindar servicios esenciales a la población que afecta de manera directa al personal quien lleva adelante distintas tareas. Además, la mayoría de los acompañantes que vienen a traer a sus padres, madres o abuelos a vacunarse, encuentran un lugar en horas del mediodía por cuestiones laborales".



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.