
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
FESTRAM exige a los Intendentes una propuesta salarial definitiva y el pago con índice inflacionario hasta tanto se llegue a un acuerdo.
Locales25 de febrero de 2021Con la presencia del Secretario de Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre quien coordinó la reunión entre los representantes de las Municipalidades, Comunas y FESTRAM, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Paritaria Municipal – Ley 9.996 - por Teleconferencia.
La representación gremial ratificó la necesidad de recuperar el deterioro salarial provocado durante el año pasado, que se ubica en torno al 16%, como así también, la adhesión a la definición del Gobierno Nacional con la CGT, que implica paritarias libres y sin techo, donde los salarios superen la inflación.
Además, para impedir que continúe la pérdida sistemática del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, solicitaron un aumento como paliativo, hasta tanto se logre el acuerdo definitivo de la política salarial 2021.
También la Federación, reiteró el reclamo para que se incluya a los Trabajadores Municipales como grupo prioritario para recibir la vacuna de CORONAVIRUS- COVID 19, ya que desde el inicio de la pandemia, los mismos fueron incorporados por normativa nacional como sector exceptuado del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, fundado en la calidad de servicio esencial que diversas tareas a cargo de los Municipios podían presentarse en un contexto de emergencia pública nacional en materia de Salud, Seguridad y atención a la comunidad. Y, bajo nuestro régimen provincial, el Poder Ejecutivo dictó innumerables medidas de coordinación y delegación de tareas con Municipios y Comunas.
Por su parte, la representación de los Intendentes y Presidentes Comunales solicitó un cuarto intermedio hasta la próxima semana para avanzar en una propuesta concreta y responder a los reclamos sindicales.
De no concretarse un avance significativo en la reunión pactada para el próximo miércoles, FESTRAM convocará al Plenario de Secretarios Generales para analizar las acciones a seguir.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.