
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Con la presencia del intendente Luis Castellano y la secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Patricia Chialvo, se realizó un encuentro para elaborar una agenda común.
Locales24 de febrero de 2021Este miércoles, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, tuvo lugar un encuentro interinstitucional para avanzar en una agenda en común referida a la problemática de la niñez, adolescencia y familia en relación con la promoción de sus derechos y la prevención de situaciones de conflicto.
Se trata de un paso adelante con respecto al trabajo territorial que el Estado local viene desarrollando en la materia junto con las instituciones locales.
La jornada contó con la presencia del intendente Luis Castellano; la secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, Patricia Chialvo; la titular de la delegación Oeste de esa Secretaría, Jorgelina Donati; y la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe.
Luis Castellano destacó “el fuerte trabajo que la Municipalidad de Rafaela viene llevando adelante en el territorio, con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano, atendiendo a una gran cantidad de familias, niños, adolescentes, incluyendo al deporte, la discapacidad, los comedores comunitarios, las copas de leche”.
El intendente manifestó que “es difícil saber lo que se puede prevenir; o sea, lo que no sucede. Junto con el gobernador Omar Perotti nos encontramos abocados a trabajar en la prevención para adolescentes. La pandemia profundizó la problemática, pero además, hay ruptura de los lazos familiares y ahí estamos acompañando, al lado de cada necesidad afectiva”.
“Hoy sentimos el respaldo del Gobierno provincial que no teníamos para abordar estos temas”; afirmó.
Importante trabajo territorial
Por su parte, Patricia Chialvo mencionó que “desde marzo del año pasado venimos trabajando en esta mesa interjurisdiccional entre todas las instituciones que la componen. Lamentablemente, las reuniones se interrumpieron por la pandemia, pero no por eso se dejó de intervenir. Al contrario, cada una lo hizo desde su especialidad”.
La funcionaria expresó que “la Municipalidad tiene hecho un relevamiento sobre distintas situaciones que involucran a menores en distintas situaciones de conflicto. Entendemos que el Gobierno local viene llevando adelante un importante trabajo territorial, en conjunto con las instituciones, el cual permitió la realización de un diagnóstico para planificar acciones”.
Agenda común
Finalmente, Myriam Villafañe dijo que “estamos en la tarea de profundizar un trabajo que venimos desarrollando en el territorio ya que somos el primer nivel de intervención. Vamos a coordinar y encarar la elaboración de una agenda en común que se ocupará de la prevención y la promoción de los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias; así como también los menores en conflicto con la ley”.
También participaron del encuentro, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la jefa de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia, Doris Abdala; el coordinador local del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Bruno Rossini; la trabajadora social del Juzgado de Menores de Rafaela, Mariana Allassia; el concejal Jorge Muriel; representantes de la Casa del Adolescente y del programa Libertad Asistida.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.