
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“En este año 2021, fue una decisión del Intendente continuar apoyando a las instituciones que brindan servicio de copa de leche y comedor. Por ello, hemos reforzado la ayuda con un incremento económico en la partida mensual”, señaló Myriam Villafañe.
Locales23 de febrero de 2021La Municipalidad de Rafaela tiene como uno de sus ejes de trabajo, garantizar el derecho a la alimentación de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad.
Una forma de hacerlo es brindando asistencia para atender las necesidades de funcionamiento de numerosos servicios de comedor y copa de leche que son sostenidos por personas particulares y entidades.
Esta labor es llevada a cabo por la Secretaría de Desarrollo Humano, que se encuentra en permanente contacto con los referentes territoriales y los acompañan para ayudar a que las familias puedan satisfacer esta necesidad básica.
“En este año 2021, fue una decisión del Intendente Luis Castellano, continuar apoyando a las instituciones que brindan servicio de copa de leche y comedor a niños y niñas de la ciudad. Por ello, hemos reforzado la ayuda con un incremento económico en la partida mensual que se le da a cada institución porque queremos continuar trabajando juntos con cada una de ellas”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Nuestra ayuda nos permite acompañar y sostener el servicio que ellos brindan. Este aporte puede ser utilizada para la compra de alimentos como también para otros gastos de funcionamiento que pueden tener cada una de las instituciones”, agregó.
Además, se mostró satisfecha con el trabajo realizado durante el 2020, “estamos agradecidos y conformes porque en plena pandemia, cada uno de estos servicios han podido reorganizarse y nunca dejaron de brindar el acompañamiento a cada niño, niña y familia que lo necesitaba. Y también, pudieron en algunas situaciones atender a más familias de las que venían atendiendo”.
Villafañe aclaró que “hemos reforzado el aporte con alimentos secos y otros necesarios para brindar a los que lo necesitan”.
Trabajar juntos
La Secretaria se refirió a los trabajos planeados para este 2021, indicando que “tenemos pensado seguir trabajando juntos, monitoreando el servicio se brinda desde las instituciones, lo que forma parte de uno de los ejes principales de la Secretaría de Desarrollo Humano y del Estado local”.
“Mantuve reuniones para conversar con cada uno de las y los responsables de los servicios, agradeciendo todo lo que hicieron durante el año pasado y renovando mi compromiso para seguir trabajando juntos este año”, sumó Villafañe.
“En todo lo que se pueda, siempre voy a estar a disposición para colaborar con los servicios que ellos brindan, sumando todas las actividades que generamos desde la Secretaria, como son las actividades recreativas y deportivas, y también el acompañamiento interdisciplinario de los equipos territoriales”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.