
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario, la Municipalidad concretó el retorno del transporte público de pasajeros. Para adecuar el funcionamiento del servicio a la pandemia, se incorporó un acompañante para cada chofer, quien asistirá a los usuarios.
Locales18 de febrero de 2021La flota de unidades de unidades de Rafaela volvió a recorrer las calles de la ciudad, haciendo efectiva la puesta del servicio de transporte público.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, sostuvo que “es un día muy importante para la ciudad porque comienza un gran desafío. Luego de estar con el servicio postergado por la pandemia, volvemos con el transporte público de pasajeros en Rafaela”.
“Durante este tiempo que el servicio no estuvo en funcionamiento, el personal de transporte público estuvo abocado a la Brigada Sanitaria, recorriendo y ayudando a todos los comercios, sean minoristas o mayoristas, en la implementación de los protocolos sanitarios y estando cerca de cada vecino y vecina. Fue una tarea muy importante en los primeros meses de la pandemia y que fue muy valorada por la ciudadanía”; agregó.
Además, señaló que “nos toca volver con el servicio de una manera diferente, con protocolo sanitario para el cual el equipo de transporte público estuvo trabajando en la redacción, tomando como registros los de Nación y de Provincia, pero adaptándolo a nuestra ciudad y necesidades. Es por ello que se suma un acompañante para cada chofer que tiene como función concientizar y educar a todos los usuarios que hagan uso de este servicio y sobre la implementación de este protocolo sanitario”.
Con respecto al trabajo llevado a cabo y el plan de renovación de la flota municipal, la secretaria dijo: “Nosotros venimos trabajando en la adquisición de dos nuevas unidades, lo que representa una inversión de 27 millones de pesos, donde la Provincia a través del gobernador Omar Perotti, aporta 14 millones en concepto de obras menores y el resto el municipio. Esto nos va a permitir mejorar la calidad de la prestación de este servicio y trabajar en mejorar la frecuencia de los recorridos, ya que al implementar estos protocolos sanitarios, se modificarán un poco las frecuencias”.
“Tal como lo señaló el intendente Luis Castellano, la vuelta del transporte público venía de la mano de la vuelta a la escolaridad, por lo que estamos muy contentos de poner en marcha el servicio en el inicio de clases”; cerró la funcionaria.
Regreso con protocolo
Por su parte, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, contó que “vuelve a rodar el transporte público de pasajero con un estricto cumplimiento de protocolo”.
Con respecto a las medidas, remarcó que “se encuentran delimitados los asientos que no se pueden utilizar para mantener el distanciamiento social. También se cuenta con alcohol en gel para higienizar las manos y se ha sumado el acompañante o asistente”.
“El protocolo indica una ocupación del 60 por ciento, por lo que habrá coches que tengan una disponibilidad de doce asientos o de quince”; agregó.
En relación a la frecuencia, Andreo manifestó que “se mantiene como se está acostumbrado en la ciudad, es decir de 30 a 35 minutos con catorce coches y con las cinco líneas en funcionamiento”.
“Mucho de lo logrado se dio gracias a las sugerencias de los choferes y vecinos que expusieron sus necesidades. Así se incorporó el regreso desde la terminal por barrio Güemes, el ingreso al barrio La Cañada, la extensión del recorrido de la línea uno por el barrio Antártida Argentina y también recortar y extender una de las líneas por barrio Mora”; finalizó.
Trabajo conjunto
Por su parte, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, expresó: “Nos pone muy contentos estar presentes en el regreso del transporte público, acompañando a los choferes, quienes durante el tiempo de pandemia estuvieron trabajando en el acondicionamiento de los coches y preparando todo lo necesario para la vuelta”.
Sanmartino agregó que “el retorno del transporte va de la mano con la vuelta a clases. Desde un principio, junto con el Intendente, se propuso que la vuelta iba a ser con el regreso de las clases y lo estamos cumpliendo”.
Expectativas
Gonzalo, uno de los choferes, habló sobre este retorno asegurando: “Hay muchas expectativas luego del parate, queriendo estar a la altura. Esperemos que se use responsablemente, sabiendo que el ciudadano hace rato espera el transporte y esperamos brindar un buen servicio”. Y continuó: “El protocolo me parece correcto porque nos sentimos cuidados y también cuidamos al pasajero, que es el objetivo principal. Es muy buena la idea de incorporar un asistente que vaya educando a la gente, nos genera seguridad. Hace varios años que soy chofer y veo que el trabajo en equipo es constante, para poder brindar un mejor servicio día a día. Y creo que lo estamos logrando”.
Concientizar
Ayelén se suma al servicio como asistente dentro de la unidad, y comentó que entre sus tareas “está la de organizar, señalar el cumplimiento de protocolos y concientizar a las personas que suben al transporte sobre la importancia del cumplimiento de los mismos. Además agregó: “Tuvimos una capacitación para poder brindarle a las personas que utilizan el servicio un buen acompañamiento y estar presentes en lo que necesiten”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.