
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de una inversión total que alcanza los $2.200.000. En la segunda etapa, la institución presentó indumentaria, equipos de comunicaciones, elementos intrahospitalarios, como así también insumos especiales. “Estamos muy agradecidos con nación, provincia y municipio”, expresó su presidente, Miguel Gómez.
Locales04 de febrero de 2021El cuerpo de Bomberos Voluntarios exhibió indumentaria, equipos de comunicaciones, elementos intrahospitalarios, como así también insumos especiales. En esta segunda etapa, en la que se invirtieron $1.600.000, recibieron 15 trajes estructurales, 15 trajes forestales, 14 handies, 12 conos reflectivos, 1 equipo de respiración autónoma (ERA), 6 cubiertas para el camión cisterna, 3 tubos de oxígeno con máscaras y reguladores y 3 cajas de herramientas.
Presente en el lugar, Luis Castellano comentó: “La verdad que se nota claramente un cambio importantísimo en todo lo que viene siendo el equipamiento de Bomberos Voluntarios a partir de fondos que van llegando del gobierno nacional, provincial y de nuestro gobierno local. La gestión que viene haciendo Miguel, con todo su equipo, y la valoración que le damos a una entidad de bien público que justamente son voluntarios, es muy grande”.
“Es un equipamiento muy caro, que cuesta adquirirlo pero de a poco se va renovando y hoy lo estamos viendo. Todo completamente nuevo para poder, en casos de incendios, que la institución esté preparada para coordinar trabajos con Bomberos Zapadores y todos los esquemas de Defensa Civil”, explicó el Intendente.
Con respecto a la alineación que existe entre nación, provincia y municipio, el mandatario local agregó que “Rafaela de a poco empieza a tener lo que no tuvo durante muchos años de los cuales fue relegada. Estamos teniendo lo que nos corresponde, lo que necesitamos como retorno de los impuestos que los rafaelinos y rafaelinas pagamos y que vaya fundamentalmente a las instituciones para cuando se las necesite estén equipadas. En este sentido, las gestiones vienen dando sus frutos”.
Por su parte, el presidente de Bomberos Voluntarios, Miguel Gómez, indicó: “Presentamos la segunda etapa que habíamos prometido que se iba a concretar, una inversión total que alcanza los $2.200.000 en equipamiento. Vamos por la tercera etapa para que todos los bomberos tengan sus equipos. El cuartel cuenta con 33 personas y el próximo paso es lograr ese objetivo”.
Por último, Gómez remarcó que “venimos creciendo, estamos recibiendo subsidio nacional, provincial y municipal. Al ser voluntarios necesitamos de ese tipo de ayuda”.
Cabe destacar que a mediados de noviembre del 2020, la institución recibió nuevos equipos individuales que comprendieron indumentaria y calzado ignífugo de última generación por un valor de $600.000.
También estuvieron presentes en la visita, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y personal de Protección Civil del municipio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.