La vuelta del transporte público cada vez más cerca

Luego de un trabajo planificado por el municipio, se llevó a cabo una capacitación a los choferes de línea sobre el protocolo sanitario a respetar para la puesta en funcionamiento del servicio. El regreso está programado en consonancia con el calendario escolar en el mes de febrero.

Locales27 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Capacitaciones1
Capacitaciones

En la jornada del martes, se llevó a cabo una capacitación con el equipo del área del Subdepartamento de transporte, que es integrado por choferes, administrativos y ejecutivos para realizar la presentación del protocolo para la vuelta del servicio en nuestra ciudad.

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, mencionó que el “protocolo se encuentra adaptado a Rafaela, teniendo como base los registros nacionales y provinciales, que se establecen para el transporte urbano e interurbano”.

Además, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, comentó que “en el documento que presentamos se indican las medidas de prevención y seguridad para el chofer, para los usuarios que harán uso del servicio, y el acondicionamiento del coche con las medidas preventivas como el uso de barbijo, el distanciamiento social y la higiene con el lavado de manos arriba del coche”.

Con respecto a la ocupación, Andreo señaló que “se establece el 60 por ciento para cada coche, por lo tanto estarán identificado los asientos que no se podrán utilizar”.

Por otra parte, la coordinadora, se refirió sobre la fecha del regreso del servicio: “El Intendente siempre manifestó que esto va de la mano al regreso a la escolaridad. Sabemos que en el mes de febrero comienza la presencialidad de algunos grupos educativos y docentes, por lo que el servicio estará a disposición en el mes de febrero”.


Medidas de prevención

Se indican conductas específicas para la prevención y mitigación de contagio de Covid-19 a la hora del uso del servicio. Para ello, se debe extremar las condiciones de higiene internas de las unidades de transporte, utilizando agua y alcohol o agua y lavandina al 1%.

Cada uno de los choferes dispondrá para uso personal alcohol líquido o en gel, barbijos o tapa bocas, máscara facial. La máscara facial se encuentra indicada para los momentos de proximidad con los pasajeros, no siendo obligatoria para la conducción. El barbijo o tapa bocas es obligatorio en todo momento.

Además se contará con un acompañante o asistente, a fin de colaborar en el ordenamiento de los pasajeros y además informará el lugar donde se encuentra el dispositivo con alcohol o en gel para que cada pasajero desinfecte sus manos. El acompañante y/o asistente deberá utilizar máscara facial en forma permanente.

Tanto chofer como acompañante/asistente deberán mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros dentro del vehículo.

Por otra parte, en cada unidad estará colocado un dispenser con alcohol líquido o en gel para uso de los pasajeros. No se puede compartir alimentos, infusiones y utensilios (por ejemplo, mate).

En lo que respecta a la cartelería, se fijarán en los vehículos en los que se establezca que el pasajero deberá respetar un límite de acercamiento al personal de conducción no inferior a 1,5 metros, utilización de barbijo obligatorio, prohibición de llevar personal de pie, capacidad máxima de pasajeros.

En tanto, en lo relacionado a la ocupación, los asientos que no podrán ser utilizados deberán estar debidamente identificados, en las unidades con hasta 3 filas de asientos el cupo máximo a transportar será de uno por ventanilla. Para el resto de las unidades, podrán trasladar simultáneamente hasta el 60% de la capacidad de la unidad.

Cabe aclarar que los grupos familiares o personas que compartan burbuja, podrán trasladarse en butacas adyacentes o de ubicación cercana, sin perjuicio del distanciamiento social que debe mediar respecto de los restantes pasajeros del servicio. 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.