
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La visita se dio con el objetivo que se interioricen sobre el funcionamiento del Centro de Monitoreo Urbano y en las tareas de prevención que se realiza en los barrios.
Locales19 de enero de 2021Los vecinalistas se reunieron en el Centro de Monitoreo con autoridades municipales para conocer las diferentes acciones de prevención que se llevan a cabo a partir de la utilización de los nuevos equipamientos y de mayor tecnología.
Luego de dialogar acerca de algunas temáticas y coordinar tareas de prevención, la presidenta del barrio Villa Rosas, Gabriela Fabbrica, comentó: “Me llevé una buena impresión ya que no conocía como funcionaba. Me impresionó la calidad de las imágenes que toman”.
“La reunión fue positiva porque al ser un grupo reducido siempre es más fácil llegar con el reclamo puntual que puede tener cada barrio. Encontramos respuestas para cada reclamo que nos llega de los vecinos y vecinas”, cerró la vecinalista.
Por su parte, el presidente del barrio Belgrano, Germán Güenzi sostuvo que “nos llevamos una buena impresión de cómo es el trabajo llevado a cabo por el personal del Centro de Monitoreo. Además, pudimos saber que se están instalando cámaras en diferentes sectores de la ciudad”.
El integrante de la comisión vecinal del Sarmiento, Daniel Frana, contó que “observamos la tecnología con la que cuenta el lugar, cómo se monitorea las entradas y salidas de los barrios”.
También dijo que: “Destacamos la predisposición de las autoridades para explicar, evacuar dudas y responder las preguntas que teníamos. Esperamos que la incorporación del nuevo equipamiento nos permita seguir trabajando juntos”, cerró Frana.
Por último, el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández, expresó: “Los encuentros resultan positivos para mostrarles a los vecinos nuestras políticas de trabajo, que está todo en funcionamiento, y que observen cómo estamos coordinados con las demás fuerzas de la ciudad”.
“Es una forma de darle continuidad a los Foros de Seguridad Barriales que se venían realizando, pero que por protocolo se realizan con menos presentes, solo intervienen los presidentes de los barrios”, aclaró.
“Continuaremos planificando este tipo de visitas con el resto de los vecinalistas para que vayan aportando ideas, y de esta forma, seguir trabajando juntos”, enfatizó el director de la GUR.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.