
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela compartió su experiencia de trabajo en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en el libro “Residuos plásticos en Argentina. Su impacto ambiental y en la economía circular”, publicado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Locales29 de diciembre de 2020Teniendo en cuenta el trabajo que se desarrolla en relación a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la ciudad fue convocada para participar del libro “Residuos plásticos en Argentina. Su impacto ambiental y en la economía circular”, publicado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN).
La editora del material es Norma Sbarbati Nudelman, y los coautores son diversos actores que necesariamente debían estar representados en el contexto de esta problemática.
Participaron del artículo la secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, la coordinadora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Gisela Daniele y la directora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde.
Este reconocimiento es importante para nuestra ciudad, ya que permite compartir la experiencia con profesionales a nivel nacional.
El texto y los aportes, pueden leerse en el capítulo 15 denominado “Políticas Públicas a largo plazo para una correcta gestión de residuos sólidos urbanos. Estrategias para sostener las políticas ambientales en las ciudades”.
Allí se consideran todas las acciones y decisiones que desde el Programa Rafaela + Sustentable en adelante se fueron llevando a cabo para repensar el sistema de gestión de residuos de la ciudad y avanzar en un cambio de paradigma con la premisa de que los residuos puedan convertirse en materia prima de otros procesos productivos.
Y cómo a partir de la intervención en toda la cadena de valorización, se ha propuesto un modelo de gestión integral de residuos sólidos urbanos que se mantiene hasta la actualidad con la inclusión de aspectos de la economía social que forman parte de la cadena de valor de la economía tradicional.
El libro se encuentra disponible en el portal de la ANCEFN: www.ancefn.org.ar. Y también en la web del Instituto para el Desarrollo Sustentable www.rafaela-sustentable.com.ar.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.