
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El programa se encuentra orientado a la formación y capacitación de jóvenes para lograr mejorar sus condiciones para ingresar al mundo laboral. “Se han capacitado 230 jóvenes a través de Empleo Joven que lleva 12 años funcionando en Rafaela”, sostuvo Ruggia.
Locales29 de diciembre de 2020En el Museo Histórico de la ciudad, se realizó el acto de entrega de certificados del programa Empleo Joven. Este año participaron y recibieron su certificado 230 jóvenes.
El programa está orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años y persigue como objetivo la formación y capacitación laboral de los participantes que permitan mejorar sus condiciones para ingresar al mundo laboral.
Cabe destacar que Nación, Provincia y Municipio, apuestan de forma conjunta a la capacitación de los jóvenes para darles las herramientas necesarias para su futura inserción laboral, a través de la adquisición de los aprendizajes necesarios.
Estuvieron presentes el jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Daniel Mendoza y el coordinador de la secretaría de Producción, Empleo e Innovacción del Municipio, Juan Ignacio Ruggia.
Además formaron parte Juan Ignacio Zenklusen, Rocio Rodríguez, Joel Moreno y Mercedes Foti, integrantes de la Oficina Municipal de Empleo.
Política de empleo
Mendoza señaló que “nos parece genial poder venir y culminar este proceso de formación. Hablamos siempre de que son políticas de empleo del Ministerio de Trabajo la Nación articulada en este caso con la Municipalidad de Rafaela. Estamos felices de formar parte de este proceso que le incorpora a los chicos y chicas competencias y capacidades para poder conseguir un trabajo”.
“A través de los programas, se les da a los jóvenes una formación profesional, aprenden las cosas básicas que tienen que ver con el trabajo, cómo hacer un currículum, cómo generar empatía con los compañeros, cómo relacionarse con los superiores y con sus compañeros. Además se le da un incentivo económico durante el tiempo que están realizando la formación como parte de esta política activa de Ministerio de Trabajo”, cerró el funcionario nacional.
Seguir capacitando
“Estamos muy contentos porque una vez más el Estado Nacional pone su mirada en Rafaela pudiendo sumar capacitaciones para los jóvenes. En la ciudad, este sector tiene siempre una demanda muy importante para formarse y poder conseguir un empleo”, sostuvo Ruggia.
“Se han capacitado 230 jóvenes a través del programa que ya lleva muchos años funcionando. Con la llegada de la pandemia, tuvimos que hacer y optar por una versión virtual. Fue todo un desafío. Todos los programas que teníamos pensados en la presencialidad fueron reinventados y hoy podemos ver sus frutos”, remarcó.
Fortalecimiento de la oficina
“Uno de los motivos por los cuales vinimos a Rafaela es para anunciar el fortalecimiento de la Oficina de Empleo. Nosotros creemos que sobre todo las nuevas competencias tienen que ver con la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías”, manifestó Mendoza.
Además anunció que “se montará un laboratorio de informática que será utilizado para lo que es la formación profesional”.
A su turno, el coordinador de la secretaria de Producción, Empleo e Innovacción, reflexionó diciendo que “para nosotros es muy importante. La pandemia nos enseñó un montón de cosas en lo que tiene que ver con las vinculaciones en lo digital”.
“Hay un sector al que apuntamos que muchas veces queda excluido de la posibilidad de poder capacitarse virtualmente. Este aporte va a permitir, a chicos y chicas, poder sumarse a las nuevas tecnologías. Hoy van a poder acceder y así podemos generar oportunidades en sectores vulnerables”, agregó Ruggia.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.