
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y participaron intendentes e intendentas de diez localidades argentinas, entre ellos, Luis Castellano. El programa nacional propone reducir la brecha digital en todos los sectores de la sociedad mediante la instrumentación de capacitaciones tecnológicas.
Locales21 de diciembre de 2020En el marco de un acto virtual realizado en Casa Rosada, el intendente Luis Castellano firmó un acta compromiso con Nación en la que Rafaela se suma al programa Punto Digital.
El evento fue encabezado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y participaron intendentes e intendentas de diez ciudades de todo el país. El titular del Ejecutivo local estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
El programa fue creado en 2010 y su objetivo es que todos los argentinos y las argentinas tengan las mismas posibilidades de acceso a la formación mediante el uso libre de la tecnología. El mismo propone reducir la brecha digital en todos los sectores de la sociedad mediante la instrumentación de capacitaciones tecnológicas.
Al respecto, Luis Castellano dijo que “la firma de este acta compromiso es una nueva muestra del trabajo transversal que venimos realizando, en este caso con el Gobierno nacional, para generar herramientas que permitan la inclusión de todos los sectores de nuestra sociedad con capacitaciones, formación en oficios, distintos aprendizajes ligados a la tecnología”.
El intendente destacó que “el apoyo que ahora recibimos tanto desde la Provincia como desde la Nación es fundamental para que, como Municipio, podamos fortalecer nuestras políticas locales de inclusión en donde la tecnología, la conectividad resulta clave, particularmente, desde que se originó la pandemia”.
Por su parte, Santiago Cafiero consideró que “la pandemia desnudó muchas falencias sociales. Nos toca reiniciar el camino de la reconstrucción. Debemos disminuir las desigualdades para que todos los argentinos y las argentinas tengan más posibilidades”.
“Desde el Estado debemos seguir generando accesibilidad integral, por eso fuimos avanzando en materia de conectividad y tenemos proyectado llegar al tendido de 38 mil kilómetros de fibra óptica dando continuidad a lo que se hizo hasta el año 2015. Después todo se detuvo”, comentó.
Cafiero sumó a las cuestiones tecnológicas proyectadas “la conectividad satelital que es otro de los instrumentos que tenemos para conectar a todo el país y estamos trabajando en este sentido con el INVAP”.
Punto Digital
Este espacio público y gratuito integra una red que brinda conectividad, equipamiento, capacitaciones, asistencia en trámites y propuesta culturales para personas de todas las edades.
Con la firma del compromiso se fortalece esta política pública como el programa de inclusión digital más federal del país y el de mayor permanencia, ya que en 2020 cumplió una década ininterrumpida de trabajo robusteciendo la construcción colectiva entre el Gobierno Nacional y los gobiernos municipales que aportan el espacio físico, la seguridad y los recursos humanos necesarios para su funcionamiento.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.