
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La labor del Municipio se intensificó pensando en la prevención en seguridad y salud para los rafaelinos y rafaelinas.
Locales02 de diciembre de 2020Desde el Municipio se vienen emplazando a propietarios y propietarias de vehículos y motovehículos que se encuentran en estado de abandono con la finalidad de prevenir en materia de seguridad y evitar la formación de focos infecciosos para la propagación de distintas enfermedades, entre ellas, el dengue.
En ese marco, personal de Protección Vial y Comunitaria concretó el secuestro de un automóvil marca Peugeot 407 en calle Giordano y Larrea.
El control permanente de los automóviles y motocicletas que se observan en estado de abandono, o son denunciados por la ciudadanía, se viene realizando en base a la labor activa en cuando a la verificación de la normativa vigente.
Por otra parte, es importante que los conductores y las conductoras de vehículos y motovehículos tengan presente llevar toda la documentación que acredite la titularidad o autorización para circular por la vía pública ya que, así, se evitarán infracciones y/o retenciones.
Procedimiento
Es válido mencionar que, ante el avistamiento de un vehículo en estado de abandono, el Estado local emite un acta de emplazamiento por el plazo de 5 días corridos para que el o la titular proceda a su retiro.
Cumplido el plazo, si el vehículo continua en la misma situación, los agentes proceden a labrar el acta correspondiente a la retención y traslado del mismo a los depósitos municipales. En esa instancia, el propietario o la propietaria cuenta con 10 días hábiles para realizar su descargo y presentar toda la documentación exigida ante el juez de Faltas. Para ello, previamente, deberá obtener tuno en la página web de la Municipalidad: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/268
Si nadie responde por el vehículo retenido y cumplido el plazo de 180 días, pasa a disponibilidad del Estado para su remate o compactación, de acuerdo a las condiciones estructurales en las que se encuentre.
Cabe recordar a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad que para denunciar la presencia de un vehículo en estado de abandono se encuentran disponibles las líneas telefónicas de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria: 4 25 400 o 5 02 030.
Compactación
El proceso de compactación de vehículos o motovehículos se realiza a través del Programa Nacional de Compactación de Vehículos (PRONACOM). El mismo, depende del Ministerio de Seguridad de la Nación y tiene como objetivo la descontaminación, compactación y disposición final de vehículos y motovehículos, atendiendo a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en nuestro país.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.