
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El equipo municipal ya acompaña a los jardines maternales e infantiles en su proceso de reconversión informando sobre todos los protocolos a incorporar en esta nueva fase de actividades.
Locales30 de noviembre de 2020Como lo viene haciendo desde el inicio de la pandemia, la Brigada Sanitaria continúa trabajando con distintas acciones que apuntan a generar conciencia sobre la importancia de respetar todas las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
En ese sentido, el equipo municipal inició el acompañamiento a los jardines maternales e infantiles que, a partir del Decreto provincial, tienen permitido su reconversión, pudiendo ocupar hasta el 50 por ciento de su superficie cubierta.
Al respecto, la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo, dijo que “la Brigada continúa acompañando a las nuevas aperturas de actividades en nuestra ciudad como lo es, en este caso, los jardines maternales e infantiles reconvertidos”.
Andreo manifestó que la Brigada Sanitaria viene “acompañando, desde el mes de abril, a todos los sectores y llegando con el mensaje unívoco de que cuidándonos entre todos podremos minimizar riesgos de contagios”. Agregó que “en esta ocasión, lo estamos haciendo con los y las titulares de estas instituciones que debieron adaptarse reconvirtiendo de manera excepcional y temporal sus labores”
En cuanto a la labor que desarrollan los y las agentes del Municipio, la funcionaria destacó que el trabajo consiste en la difusión “de los protocolos sanitarios, concientización por dengue y acompañamiento en la organización para llevar adelante la distintas medidas preventivas”.
“Hasta el momento visitamos 15 jardines maternales e infantiles”, comentó y, a su vez, recordó a la población que “está habilitada la línea gratuita 147 para solicitar el acompañamiento en materia de protocolos a la Brigada Sanitaria tanto para los jardines que deseen reconvertirse como para cualquier actividad que lo solicite”.
Actividad
La Brigada Sanitaria fue creada por la Municipalidad de Rafaela para acompañar a cada vecino y vecina de nuestra ciudad en materia de protocolos y todas las medidas necesarias enfocadas, de manera primordial, a la prevención de contagios por coronavirus y, desde hace unos días, por dengue.
Los mensajes para concientizar son difundidos y dialogados junto con los comerciantes y empleados que tienen como tarea habitual la atención al público. Allí, resalta la importancia del uso de la doble protección (barbijo y máscara), el distanciamiento social y el uso de los productos sanitarios (alcohol en gel).
Por otra parte, la labor se extiende a los espacios públicos. En esos lugares, los ciudadanos y las ciudadanas son informados sobre distanciamiento social, lavado de manos y uso de barbijo.
Finalmente, junto con los bares, restó y casas de comidas se vienen abordando los protocolos en la nocturnidad, incluyendo información y toma de conciencia.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.