🔷 La Brigada Sanitaria recorre los jardines con su mensaje de concientización

El equipo municipal ya acompaña a los jardines maternales e infantiles en su proceso de reconversión informando sobre todos los protocolos a incorporar en esta nueva fase de actividades.

Locales30 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Brigada en jardines 1

Como lo viene haciendo desde el inicio de la pandemia, la Brigada Sanitaria continúa trabajando con distintas acciones que apuntan a generar conciencia sobre la importancia de respetar todas las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.

En ese sentido, el equipo municipal inició el acompañamiento a los jardines maternales e infantiles que, a partir del Decreto provincial, tienen permitido su reconversión, pudiendo ocupar hasta el 50 por ciento de su superficie cubierta.

Al respecto, la coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo, dijo que “la Brigada continúa acompañando a las nuevas aperturas de actividades en nuestra ciudad como lo es, en este caso, los jardines maternales e infantiles reconvertidos”.

Andreo manifestó que la Brigada Sanitaria viene “acompañando, desde el mes de abril, a todos los sectores y llegando con el mensaje unívoco de que cuidándonos entre todos podremos minimizar riesgos de contagios”. Agregó que “en esta ocasión, lo estamos haciendo con los y las titulares de estas instituciones que debieron adaptarse reconvirtiendo de manera excepcional y temporal sus labores”

En cuanto a la labor que desarrollan los y las agentes del Municipio, la funcionaria destacó que el trabajo consiste en la difusión “de los protocolos sanitarios, concientización por dengue y acompañamiento en la organización para llevar adelante la distintas medidas preventivas”.

“Hasta el momento visitamos 15 jardines maternales e infantiles”, comentó y, a su vez, recordó a la población que “está habilitada la línea gratuita 147 para solicitar el acompañamiento en materia de protocolos a la Brigada Sanitaria tanto para los jardines que deseen reconvertirse como para cualquier actividad que lo solicite”.

Actividad

La Brigada Sanitaria fue creada por la Municipalidad de Rafaela para acompañar a cada vecino y vecina de nuestra ciudad en materia de protocolos y todas las medidas necesarias enfocadas, de manera primordial, a la prevención de contagios por coronavirus y, desde hace unos días, por dengue.

Los mensajes para concientizar son difundidos y dialogados junto con los comerciantes y empleados que tienen como tarea habitual la atención al público. Allí, resalta la importancia del uso de la doble protección (barbijo y máscara), el distanciamiento social y el uso de los productos sanitarios (alcohol en gel).

Por otra parte, la labor se extiende a los espacios públicos. En esos lugares, los ciudadanos y las ciudadanas son informados sobre distanciamiento social, lavado de manos y uso de barbijo.

Finalmente, junto con los bares, restó y casas de comidas se vienen abordando los protocolos en la nocturnidad, incluyendo información y toma de conciencia.

 
 

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto