
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el canal de Youtube del Municipio se puede acceder a todas las clases que se produjeron para esta edición. “Es la modalidad que encontramos para seguir acompañando, entreteniendo y enseñando a las personas que están en sus casas”, indicó la Coordinadora de Vecinales.
Locales29 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa sumando tutoriales en la edición virtual del programa Talleres Barriales.
“Este clásico que nos acompaña ya hace varios años y que es esperado por los vecinos y vecinas de la ciudad, debió ser adaptado a las restricciones que demandaba el contexto de pandemia para el uso del espacio común”, explicó la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno.
En este marco, “la virtualidad fue el modo que nos permitió llegar a la ciudadanía. Esta es la modalidad que encontramos para seguir acompañando, entreteniendo y enseñando a las personas que están en sus casas”, indicó.
“En esta oportunidad, sumamos nuevos tutoriales de yoga, manualidades y dibujo humorístico al canal de YouTube de la Municipalidad de Rafaela. Además, en el mismo canal se pueden ver los videos anteriores”, señaló Macagno.
Cabe remarcar que las disciplinas se dividen en tres grupos. Uno de ellos es "Para mover el cuerpo" e incluye gimnasia, ritmos latinos, zumba, zumba gold y yoga.
El segundo es "Para agilizar la mente" y comprende manualidades, tejido, pintura sobre tela, bordado, mosaiquismo, jardinería, huerta y memoria. El tercero, "Para los más chicos y chicas", tiene caricaturas, teatro, ritmos latinos kids, guitarra, yoga para niños y pintura/arte".
Tejido social
Los Talleres Barriales son esperados año a año por la ciudadanía que los tiene incorporados como parte de su cotidianidad. Es por ello que cuentan con una gran convocatoria ya que resultan atractivos e inspiradores.
“Es como se construye un tejido social, un lugar donde predomina la amistad, la solidaridad, el tiempo para desconectarse de los problemas, el autocuidado físico y la compañía emocional”, contó Macagno.
Recordemos que desde el año 2009, el Estado local implementa este programa que acerca conocimientos a los vecinos y vecinas de manera gratuita, contribuyendo a democratizar las propuestas de uso del tiempo libre en beneficio de la construcción de ciudadanía.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.