
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La tradicional fecha de descuentos de ofertas online se realizará este viernes 27 de noviembre.
Locales26 de noviembre de 2020Este viernes 27 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Black Friday o Viernes Negro. Este evento con origen en Estados Unidos que se expandió hacia el resto del mundo, es uno de los acontecimientos de compras y ventas online más importante de Argentina junto al Cyber Monday y Hot Sale.
Al igual que los otros dos eventos, el Black Friday tiene como objetivo promover el desarrollo del comercio electrónico en el país donde las empresas participantes se comprometen a brindar una experiencia de compra por internet con beneficios exclusivos de la campaña.
“Es un año muy particular y la contratación vía web se volvió una herramienta de uso habitual, en muchos casos de preferencia para los consumidores y consumidoras al momento de realizar una compra por la facilidad y la comodidad de hacerlo desde el hogar”, indicó Cecilia Burdisso, responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
“Es necesario comparar las ofertas del producto que se elige y, especialmente, verificar qué es lo que realmente se desea y necesita. Se trata de convertirnos en compradores más responsables, inteligentes y reflexivos”, enfatizó.
Paralelamente con el crecimiento del comercio electrónico, se han comenzado a implementar nuevas políticas de estudio y control para prevenir la violación a los derechos de los consumidores y consumidoras.
Como mecanismos se emplean fiscalizaciones electrónicas para asegurar la veracidad de las ofertas exclusivas, el botón de arrepentimiento para facilitar la cancelación de una compra y que pronto será obligatorio para las tiendas web, además de la pronta constitución del Observatorio de Comercio Electrónico en nuestra provincia.
Sin embargo, “es importante no olvidar el rol que debe desempeñar cada persona quien contando con la información adecuada, puede realizar la adquisición deseada sin sufrir un menoscabo en sus intereses y derechos, o morigerarlos”, agregó Burdisso.
“Desde la OMIC se recomienda siempre verificar que la página web sea segura; el plazo de entrega de la compra, la modalidad y el costo de envío; las políticas y formas de cambio y devolución de un producto; medios o canales de comunicación y de reclamo de la firma, las condiciones de la oferta”, resaltó la responsable del Área.
Ante cualquier duda, la OMIC atiende de manera virtual, de lunes a viernes de 7 a 13, vía correo electrónico en [email protected] o por teléfono al 3492 - 453178.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.