
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Estuvo acompañado por parte de su Gabinete para acordar temas con los miembros del Legislativo local. Se habló sobre los actos para los egresados de los diferentes niveles educativos, las nuevas medidas para Rafaela teniendo en cuenta el vencimiento del Decreto el próximo 23 de noviembre, y la intervención en seguridad vial y movilidad sustentable para barrio Italia.
Locales17 de noviembre de 2020Este martes, el intendente Luis Castellano se reunió vía Zoom con los concejales para analizar y acordar el tratamiento de diversos temas que conciernen a la ciudad. Además, lo acompañaron la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; los secretarios de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; Educación, Mariana Andereggen; Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
El primero de los aspectos abordados fue la realización de los actos de colación para egresados y egresadas de los distintos niveles educativos. Al respecto, la Secretaria de Educación del Municipio explicó que la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe anunció la finalización del ciclo lectivo de este año para los meses de febrero o marzo, cuando se cierren las instancias educativas.
Recién, en ese momento, se podrán realizar estos encuentros y reconocer a los alumnos y alumnas que hayan cumplido con la cursada. Además, tanto los funcionarios como los ediles aclararon que dichos actos se organizarán en el caso que estén dadas las condiciones sanitarias para cuidar la salud de todos los presentes.
Nuevo Decreto con medidas
Otro de los temas analizados fue la reglamentación de actividades para Rafaela en el marco de la pandemia, teniendo en cuenta el vencimiento del Decreto que se encuentra en vigencia y que será el próximo domingo 22 de noviembre.
Al respecto, se habló de la posibilidad de extender algunos horarios para priorizar las reuniones en espacios cuidados con protocolos, al aire libre, teniendo en cuenta la llegada del verano.
Los miembros del Ejecutivo y Legislativo determinaron como objetivo ser prudentes al momento de flexibilizar actividades, sin perder de vista la situación sanitaria compleja en la que aún se encuentra el Hospital.
En este sentido, el Subsecretario de Salud dejó en claro que “estamos más cerca de un colapso del sistema sanitario que de la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). El mayor riesgo es creer que nos podemos relajar con las medidas por haber registrado una baja en los contagios durante una o dos semanas. Debemos seguir cuidándonos”.
También enfatizó en la importancia de mantener una curva de contagios baja “para poder compartir las Fiestas con nuestros seres queridos”.
Intervención de barrio Italia
A continuación, se trató la intervención integral en seguridad vial y movilidad sustentable para barrio Italia. La Secretaria de Ambiente y Movilidad explicó que se trata de un proceso que se viene llevando a cabo a partir de un Decreto que se firmó el año pasado y que implica una inversión de 4 millones de pesos.
Sobre el proyecto, comentó que resulta necesario para ordenar el tránsito del sector que se caracteriza por ser conflictivo: “Es una propuesta de intervención del Área Técnica, que se realizará en etapas, comenzando por la intersección de avenida Italia, Joaquín V. González y Geuna, que hoy presenta mayor nivel de conflictividad”, señaló Caruso.
Asimismo, especificó que estas modificaciones se vienen conversando desde hace tiempo con la comisión vecinal y los frentistas: “Entendemos las reacciones que son lógicas ante los cambios. Venimos retomando los diálogos con los comerciantes y vamos a fortalecer las cuestiones que sean necesarias con ellos”, indicó.
Para cerrar, informó que los trabajos de obra se iniciarán después de las Fiestas de forma tal de no interferir con sus ventas.
Fortalecimiento del sector comercial
El último en tomar la palabra fue Diego Peiretti para adelantar el trabajo que se tiene planificado desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación para barrio Italia, con el objetivo de fortalecer el sector comercial.
Sobre esto, hizo referencia a una serie de capacitaciones que se concretarán en conjunto con instituciones educativas de la ciudad. También habló de la importancia de promover la asociatividad empresarial entre los comerciantes, pensando en conformar un paseo de compras como ya existen en otros barrios.
“Queremos que se conozcan, identifiquen oportunidades, puedan trabajar en ofertas compartidas, creen su propia plataforma digital, entre otras acciones. Hemos presentado un proyecto a la Provincia que fue aprobado para trabajar estos temas, en una avenida muy importante de Rafaela. Creo que tenemos mucho para trabajar”, completó el funcionario.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.