🔷 Se lanzó el programa Santa Fe Más en Rafaela

Funcionarios del Municipio y la Provincia dieron puntapié al programa formativo y educativo que les permite a los y las jóvenes de nuestra ciudad abrirse una puerta hacia nuevas oportunidades en el mundo del trabajo, la educación y el emprendimiento a través de talleres de aprendizaje. El club 9 de Julio se sumó a la propuesta mostrando el fuerte vínculo existente entre el Estado local y las instituciones rafaelinas

Locales05 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Santa Fe Más 1

Generar políticas de inclusión laboral es clave para un Estado presente que persigue como fin que aquellas personas que se encuentran fuera del sistema tengan las oportunidades de poder formarse para forjar su futuro en el mundo del trabajo, del emprendimiento o del estudio.

En ese aspecto, resulta elemental la articulación formada entre el Gobierno provincial y municipal con el apoyo del Estado nacional. En ese marco, funcionarios locales y de nuestra  provincia se encontraron en la sede del club 9 de Julio para iniciar el programa Santa Fe Más en Rafaela.

De la puesta en marcha del programa participaron la directora de Inclusión Socio-Productiva del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, Julia Irigoitía; el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el coordinador de Empleo local, Juan Ruggia; el presidente del club 9 de Julio, Hugo Morel; e integrantes de las áreas DesarrolloTerritorial provincial y Desarrollo Social local.

Julia Irigoitía dijo que es “una política de inclusión socio-productiva que el gobernador Omar Perotti nos pidió que diseñáramos junto al ministro Danilo Capitani y que es transversal a todas las áreas del Estado provincial y, a su vez, articular con Nación y municipios”.

La directora expresó que “la clave de Santa Fe Más es la búsqueda de una articulación permanente con aliados estratégicos como los municipios y comunas porque tienen el conocimiento real del territorio”. En ese sentido, mencionó que “desde hace un tiempo venimos trabajando arduamente con el área Empleo y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y hemos determinado una serie de talleres para iniciar la primera etapa de este programa con la intención de generar nuevas instancias próximamente”.

En cuanto a la determinación de las actividades a desarrollar, Irigoitía manifestó que se diagramaron “en función de los intereses relevados con los y las jóvenes, que son los reales protagonistas, y en un contexto inédito para el mundo, pero convencidos de que es necesario reinventarnos, apelar a la creatividad y trabajar codo a codo para enfrentar la situación”.

Formación y empleo

Por su parte, Juan Ruggia comentó que se reunieron con el presidente del club 9 de Julio para “poner en marcha el programa Santa Fe Más que una política de desarrollo social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe muy importante”.

El coordinador de Empleo local destacó la importancia que representa para nuestra ciudad este tipo de programas y que “después de tantos podamos volver a tener políticas territoriales de esta magnitud impulsadas por el Gobierno provincial”.

Entrando en detalles, el funcionario detalló que serán “28 talleres que se desarrollarán en diferentes turnos y con la participación de distintas instituciones que, ciertamente, son socios fundamentales en este proceso”.

Mencionó que el ejemplo del club 9 de Julio “es muy particular ya que participa en otras acciones locales a favor del empleo”. Agregó que en la institución del barrio homónimo se va a realizar “2 talleres formativos y de contención que van a estar conformados por 15 jóvenes, de entre 16 y 30 años, que aprenderán oficios”.

Ruggia, indicó que la finalidad de estas capacitaciones es que los y las jóvenes logren “reinsertarse en el mundo del trabajo, educativo o generarse su propia unidad productiva cooperativa. Éste es un programa muy amplio y permite un conocimiento de la trayectoria de cada uno y una en el territorio”.  

Santa Fe Más

El programa provincial Santa Fe Más acompaña el recorrido formativo y educativo de los y las jóvenes. Apunta a la restitución de sus derechos e incluye a personas, de entre 16 y 30 años, que se encuentran fuera del mercado laboral formal o hayan abandonado la escolaridad.

Consta de dos etapas: una acompaña el trayecto formativo y, la otra, consta de una estrategia de egreso que puede desencadenar en una inserción laboral definitiva, el reinicio de las actividades escolares o el comienzo de una etapa productiva.

Más allá de esto, el programa también se propone establecer lazos socio-afectivos y generar el sentido del trabajo colectivo, el esfuerzo y la solidaridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.