
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
FAE. Gran parte está destinado a equipamiento informático. También se entregaron fondos para trabajos de mejoras edilicias. El Intendente resaltó la importancia de sumarle a esta incorporación local de equipamiento, mejoras en las condiciones de conectividad.
Locales05 de noviembre de 2020En el marco del acompañamiento que el Municipio viene realizando a los establecimientos educativos de los distintos niveles, el intendente Luis Castellano oficializó la entrega de un nuevo aporte del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
A través de una videoconferencia junto a la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, participaron de un encuentro con directivos y directivas de las escuelas donde se informaron los detalles de esta etapa.
En total, se distribuyeron 3.430.000 pesos para la compra de equipamiento y para la realización de obras de infraestructura, destinas sobre todo, a la adecuación de los edificios para el futuro regreso a las aulas.
El Intendente resaltó la importancia de sumarle a esta incorporación local de equipamiento, mejoras en las condiciones de conectividad. Y adelantó los beneficios que puede traer el plan provincial de extensión de fibra óptica ya anunciado.
“Podemos hacer una buena inversión pero si no tenemos buena conectividad, no nos va a servir. Las escuelas son un lugar clave y debemos ir preparándonos para un proceso educativo que puede llegar a ser mixto. Tener buena conectividad implica inclusión”, expresó.
Además, Castellano puso en valor la posibilidad de complementar los recursos locales con los aportes que se pueden gestionar a través del Gobierno provincial y de la Nación, y pidió seguir trabajando de manera conjunta para contemplar las distintas formas de financiamiento con las que pueden contar las escuelas.
“Se extrañan las actividades escolares presenciales. Pero esto es algo que no queremos perder como rutina y que tiene mucha importancia para todas las escuelas. Me gusta que sigamos vinculados en el diálogo”, expresó.
Finalmente, Castellano describió el panorama actual que la ciudad atraviesa en relación a la pandemia, y solicitó a las escuelas aunar los esfuerzos para la prevención del dengue, de manera tal de minimizar su impacto en los próximos meses.
Más equipamiento informático
Por su parte, la Secretaria de Educación destacó el trabajo realizado para la adquisición de equipamientos para escuelas. La compra total del rubro fue de 1.877.900 pesos, y en su mayoría, correspondió a equipamiento informático.
Por tratarse de una demanda necesaria en muchas escuelas, teniendo en cuenta las instancias de aprendizajes virtuales que se fueron abriendo, desde el Municipio se unificó un solo pedido entre proveedores locales para garantizar la optimización de precios y de entrega de este tipo de equipos, afectados por las importaciones y los precios en moneda extranjera.
“Nos asesoramos con especialistas en informática, que nos dieron condiciones técnicas precisas teniendo en cuenta las necesidades de las escuelas, de manera tal que pudimos configurar un equipo estandarizado para todos”, expresó Andereggen.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.