
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la聽ZEC a los vecinos hasta resolver la situaci贸n con los lavacoches
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
En esta ocasi贸n, la formaci贸n se enfoc贸 al mantenimiento, funciones y herramientas disponibles para su operaci贸n en el terreno
Locales02 de noviembre de 2020Integrantes del equipo de trabajo del Complejo Ambiental Rafaela recibieron una nueva capacitación para potenciar y mejorar el uso del topador recientemente adquirido para operar en las celdas de disposición final de residuos del relleno sanitario.
Fue la segunda capacitación del año con la empresa Finning Argentina (representante Caterpillar en el país). En esta oportunidad, el capacitador José Ferreyra se enfocó en cuestiones vinculadas al manejo del equipo, los requerimientos de mantenimiento y las diversas funciones y herramientas para la operación en el terreno. Además de los dos operadores de topadora, participaron otros tres integrantes del equipo vinculados al trabajo en las celdas.
El topador es una herramienta sumamente importante que aporta nivel tecnológico e innovación al trabajo que se desarrolla en la disposición final de los residuos en el Complejo Ambiental, especialmente en lo que refiere a las celdas del relleno sanitario.
Es un equipo que aporta orden y mejora el trabajo en este espacio físico al que llegan todos los residuos de la ciudad. Además, genera posibilidades de crecimiento para los operadores municipales que se capacitan de manera constante con profesionales del área para poder llevar adelante el manejo de la máquina.
Potenciar
El relleno sanitario es la tecnología más adecuada para la correcta disposición final de los residuos que no tienen posibilidad de recuperación y/o reciclaje. Cuenta con una instalación especialmente diseñada para poder gestionar la totalidad de los residuos no recuperables y está conformado por celdas impermeabilizadas para la correcta protección del suelo y la captación de los líquidos lixiviados generados durante el proceso de descomposición de los residuos depositados en ellas.
En Rafaela el relleno sanitario cuenta con una celda totalmente cerrada (100 metros x 500 metros x 15 metros de altura) que fue utilizada durante 10 años para el depósito final de residuos no recuperables. Actualmente, los residuos que ingresan para disposición final son depositados en la celda N° 2 la cual se encuentra operativa en su tercera fase de uso.
En las celdas de todo relleno sanitario ingresan los residuos biodegradables y no recuperables que se generan en los hogares e industrias de la ciudad. Por eso es muy importante el proceso que allí se realiza para la correcta disposición final de los residuos que no pueden volver a la industria del reciclado.
En este contexto el topador resulta una pieza fundamental para que funcione correctamente el relleno sanitario ya que, de manera diaria y continua, va acondicionando el espacio y los residuos que allí se entierran. Se trata de un elemento tecnológico, de última generación, que brinda beneficios ambientales y mayor seguridad en las actividades diarias que se desarrollan para la gestión integral de residuos.
Es fundamental para poder hacer el trabajo final de compactación y cobertura de las celdas, para cumplimentar con el procedimiento de trabajo exigido en estos procesos operativos, ya que permite ir empujando y rompiendo la basura, compactando, quebrando materiales duros y liberando el espacio para recibir más residuos, entre otras funciones.
Cuestion贸 las 煤ltimas medidas del municipio y habl贸 de la necesidad de empezar a implementar pol铆ticas p煤blicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos ser谩n aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estar谩n a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizar谩 los d铆as 4 y 5 de abril, en la Asociaci贸n M茅dica, y est谩 dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la ni帽ez tanto en Rafaela como en la regi贸n.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga econ贸mica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y m谩s cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 a帽os y fue visto por 煤ltima vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente a帽o.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producci贸n y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podr谩 tomar hasta $ 40.000.000 con un per铆odo de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.