
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta ocasión, la formación se enfocó al mantenimiento, funciones y herramientas disponibles para su operación en el terreno
Locales02 de noviembre de 2020Integrantes del equipo de trabajo del Complejo Ambiental Rafaela recibieron una nueva capacitación para potenciar y mejorar el uso del topador recientemente adquirido para operar en las celdas de disposición final de residuos del relleno sanitario.
Fue la segunda capacitación del año con la empresa Finning Argentina (representante Caterpillar en el país). En esta oportunidad, el capacitador José Ferreyra se enfocó en cuestiones vinculadas al manejo del equipo, los requerimientos de mantenimiento y las diversas funciones y herramientas para la operación en el terreno. Además de los dos operadores de topadora, participaron otros tres integrantes del equipo vinculados al trabajo en las celdas.
El topador es una herramienta sumamente importante que aporta nivel tecnológico e innovación al trabajo que se desarrolla en la disposición final de los residuos en el Complejo Ambiental, especialmente en lo que refiere a las celdas del relleno sanitario.
Es un equipo que aporta orden y mejora el trabajo en este espacio físico al que llegan todos los residuos de la ciudad. Además, genera posibilidades de crecimiento para los operadores municipales que se capacitan de manera constante con profesionales del área para poder llevar adelante el manejo de la máquina.
Potenciar
El relleno sanitario es la tecnología más adecuada para la correcta disposición final de los residuos que no tienen posibilidad de recuperación y/o reciclaje. Cuenta con una instalación especialmente diseñada para poder gestionar la totalidad de los residuos no recuperables y está conformado por celdas impermeabilizadas para la correcta protección del suelo y la captación de los líquidos lixiviados generados durante el proceso de descomposición de los residuos depositados en ellas.
En Rafaela el relleno sanitario cuenta con una celda totalmente cerrada (100 metros x 500 metros x 15 metros de altura) que fue utilizada durante 10 años para el depósito final de residuos no recuperables. Actualmente, los residuos que ingresan para disposición final son depositados en la celda N° 2 la cual se encuentra operativa en su tercera fase de uso.
En las celdas de todo relleno sanitario ingresan los residuos biodegradables y no recuperables que se generan en los hogares e industrias de la ciudad. Por eso es muy importante el proceso que allí se realiza para la correcta disposición final de los residuos que no pueden volver a la industria del reciclado.
En este contexto el topador resulta una pieza fundamental para que funcione correctamente el relleno sanitario ya que, de manera diaria y continua, va acondicionando el espacio y los residuos que allí se entierran. Se trata de un elemento tecnológico, de última generación, que brinda beneficios ambientales y mayor seguridad en las actividades diarias que se desarrollan para la gestión integral de residuos.
Es fundamental para poder hacer el trabajo final de compactación y cobertura de las celdas, para cumplimentar con el procedimiento de trabajo exigido en estos procesos operativos, ya que permite ir empujando y rompiendo la basura, compactando, quebrando materiales duros y liberando el espacio para recibir más residuos, entre otras funciones.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.