🔷 Para potenciar el trabajo del topador, personal del relleno sanitario sigue con capacitaciones

En esta ocasión, la formación se enfocó al mantenimiento, funciones y herramientas disponibles para su operación en el terreno

Locales02 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
1 Topador

Integrantes del equipo de trabajo del Complejo Ambiental Rafaela recibieron una nueva capacitación para potenciar y mejorar el uso del topador recientemente adquirido para operar en las celdas de disposición final de residuos del relleno sanitario.

Fue la segunda capacitación del año con la empresa Finning Argentina (representante Caterpillar en el país). En esta oportunidad, el capacitador José Ferreyra se enfocó en cuestiones vinculadas al manejo del equipo, los requerimientos de mantenimiento y las diversas funciones y herramientas para la operación en el terreno. Además de los dos operadores de topadora, participaron otros tres integrantes del equipo vinculados al trabajo en las celdas.

El topador es una herramienta sumamente importante que aporta nivel tecnológico e innovación al trabajo que se desarrolla en la disposición final de los residuos en el Complejo Ambiental, especialmente en lo que refiere a las celdas del relleno sanitario.

Es un equipo que aporta orden y mejora el trabajo en este espacio físico al que llegan todos los residuos de la ciudad. Además, genera posibilidades de crecimiento para los operadores municipales que se capacitan de manera constante con profesionales del área para poder llevar adelante el manejo de la máquina.

Potenciar

El relleno sanitario es la tecnología más adecuada para la correcta disposición final de los residuos que no tienen posibilidad de recuperación y/o reciclaje. Cuenta con una instalación especialmente diseñada para poder gestionar la totalidad de los residuos no recuperables y está conformado por celdas impermeabilizadas para la correcta protección del suelo y la captación de los líquidos lixiviados generados durante el proceso de descomposición de los residuos depositados en ellas.

En Rafaela el relleno sanitario cuenta con una celda totalmente cerrada (100 metros x 500 metros x 15 metros de altura) que fue utilizada durante 10 años para el depósito final de residuos no recuperables. Actualmente, los residuos que ingresan para disposición final son depositados en la celda N° 2 la cual se encuentra operativa en su tercera fase de uso.

En las celdas de todo relleno sanitario ingresan los residuos biodegradables y no recuperables que se generan en los hogares e industrias de la ciudad. Por eso es muy importante el proceso que allí se realiza para la correcta disposición final de los residuos que no pueden volver a la industria del reciclado.

En este contexto el topador resulta una pieza fundamental para que funcione correctamente el relleno sanitario ya que, de manera diaria y continua, va acondicionando el espacio y los residuos que allí se entierran. Se trata de un elemento tecnológico, de última generación, que brinda beneficios ambientales y mayor seguridad en las actividades diarias que se desarrollan para la gestión integral de residuos.

Es fundamental para poder hacer el trabajo final de compactación y cobertura de las celdas, para cumplimentar con el procedimiento de trabajo exigido en estos procesos operativos, ya que permite ir empujando y rompiendo la basura, compactando, quebrando materiales duros y liberando el espacio para recibir más residuos, entre otras funciones.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto