
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Ministerio de Salud confirmó 12.982 nuevos casos de Covid-19 este lunes, y 451 muertes en las últimas 24 horas.
Nacionales20 de octubre de 2020El Ministerio de Salud informó este lunes que se confirmaron 12.982 nuevos casos de coronavirus en Argentina, con lo que ya hay 1.002.662 positivos de Covid-19 en el país desde que comenzó la pandemia, de los cuales 803.965 son pacientes recuperados y 159.695 son activos.
Además, en las últimas 24 horas se notificaron 451 nuevas muertes por coronavirus (un hombre residente en la provincia de Chaco fue reclasificado): 251 hombres y 198 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 26.716.
La cartera detalló, además, que en las últimas 24 horas fueron realizados 28.395 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 2.626.406 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 57.880 muestras por millón de habitantes.
También informaron que, en el día de la fecha, se incorporan a la base de datos de testeos, todos aquellos test realizados y notificados al sistema nacional de vigilancia reportados por otros actores del sistema (distintos a los laboratorios bioquímicos) que hayan arrojado resultados negativos.
Se incluyen entonces todos los test de PCR y de antígenos, que se hayan realizado tanto en casos sospechosos, como en otras situaciones tales como contactos estrechos asintomáticos, exigidos como requisitos para ingreso a distintas jurisdicciones, prequirúrgicos, etc. hasta el momento no incluidos. Todos aquéllos que hayan arrojado resultados “positivos” en cualquier situación, han sido debidamente contabilizados como casos confirmados en el momento del diagnóstico, y se encuentran notificados como tales.
En cuanto al monitoreo de Unidades de Terapia Intensiva, hay 4.392 casos de Covid-19 internados, lo que representa un porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto de 64% a nivel nacional y 63,2% en AMBA.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.