🔷 Capacitaciones para PyMEs de alimentos

Se desarrollarán durante el mes de octubre en el marco del Programa Federal de Capacitación para PyMEs de Alimentos. Todas las charlas son gratuitas y se entregarán certificados. “Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación invitamos a emprendedores y empresarios de la ciudad a que aprovechen esta oportunidad”, indicó el titular del área, Diego Peiretti.

Locales04 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
desinfeccion

La Municipalidad de Rafaela invita a participar de las capacitaciones que tendrán lugar durante el mes de octubre en el marco del Programa Federal de Capacitación para PyMEs de Alimentos, que son organizadas con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El ciclo de conferencias de formación profesional busca brindar herramientas que permitan optimizar la gestión empresarial y comercial de las empresas, contribuyendo a mejorar su competitividad y perdurabilidad en el tiempo. 

Todas las capacitaciones son gratuitas y están destinadas a elaboradores y/o productores de alimentos del país.       

La propuesta abarca la realización de conferencias de aproximadamente una hora de duración, a través de la plataforma Zoom. Cada una ofrecerá material interactivo elaborado a partir de casos concretos y experiencias reales. 

Luego, se abrirá el diálogo con quienes en sus empresas o carreras, puedan estar atravesando dificultades o desafíos similares. Se incluirá bibliografía de consulta. 

Los interesados deberán inscribirse para cada charla en la sección “Eventos” del siguiente sitio web: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Capacitacion/eventos.php 

Cabe aclarar que se enviará un certificado en formato digital por cada conferencia.


Acompañamiento a las PyMEs


“Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación invitamos a emprendedores y empresarios de la ciudad a que aprovechen esta oportunidad”, indicó el titular del área, Diego Peiretti.

También contó que “los docentes del ciclo son excelentes profesionales, con muchos conocimientos teóricos pero, por sobre todo, prácticos. Son los mismos que están acompañando a las 33 empresas santafesinas que participan de la Escuela de Negocios para PyMEs de Alimentos”.
 
“En los tiempos que corren tenemos un desafío enorme de acompañar a nuestras PyMEs para que puedan mejorar su gestión, aprovechar nuevas oportunidades de negocios y, con ello, generar más empleo y mejorar su calidad”, agregó.

Además, adelantó que “el ciclo de charlas continuará con nuevas actividades en el mes de noviembre, las cuales informaremos oportunamente a través de las redes sociales de la Municipalidad de Rafaela”.


Sobre las capacitaciones


“¡Prepará un PLAN financiero para el nuevo ESCENARIO!¿Te parece que será posible maniobrar la incertidumbre futura con las mismas herramientas que fueron útiles en el pasado?”. Esta charla se dictará el miércoles 14 de octubre, a las 16, y estará a cargo de Diego Fainburg.

“VENDER, hoy más que nunca, quiere decir COLABORAR! ¿Sabés cómo se diseña y gestiona una red que, a su vez, se vuelva red de otras redes?”. Esta capacitación se brindará el miércoles 14 de octubre, a las 17, y estará a cargo de Andrea Robledo.

“¡Entendé la diferencia entre RENDIMIENTO y RENTABILIDAD de un negocio! ¿Cuál es tu fuente de ingresos y por qué importa entenderlo?”, tendrá lugar el miércoles 28 de octubre, a las 16. Será desarrollada por Jonathan Indibo.

“¡Ofertar, vender, cobrar a través de INTERNET! ¿Estás preparado para gestionar plataformas y/o pasarelas electrónicas?”. La última formación se llevará a cabo el miércoles 28 de octubre, a las 17, a cargo de Jorge Augé.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.