Un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena de 3 años
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
La mujer fue atacada por dos hombres encapuchados que escaparon por el techo cuando la hermana de la víctima llegó a la vivienda.
Policiales01 de julio de 2020Una docente jubilada de 54 años fue asesinada en su vivienda de la ciudad entrerriana de Concordia aparentemente al ser atacada por dos hombres que se hallaban encapuchados, y la autopsia determinó que falleció como consecuencia de asfixia por ahorcamiento y por múltiples golpes en el cráneo, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió el lunes cerca de las 10 de la mañana en una casa de la calle San Luis al 1000, de esa ciudad entrerriana, donde fue encontrada muerta María Teresa Galli (54), una docente jubilada.
Según las fuentes policiales, una hermana de la víctima fue quien descubrió el crimen al llegar a la vivienda y ver que se alejaban dos hombres encapuchados.
Según relató la mujer a la policía, alrededor de las 9 de de la mañana el jardinero la llamó ya que su hermana no atendía el timbre, por lo que intentó comunicarse con ella pero tampoco respondió el teléfono celular.
Ante esa situación, se dirigió a la casa y al abrir, halló a su hermana en el suelo y a "dos hombres encapuchados que corrieron hacia el fondo de la casa y escaparon por los techos de los vecinos".
La mujer alertó de inmediato a la policía y pocos minutos después llegaron varios patrulleros con efectivos que comenzaron a revisar la zona, aunque no lograron encontrar a los homicidas.
Por otro lado, la autopsia preliminar reveló que el cuerpo presentaba "una serie de golpes con un objeto contundente en el cráneo" y una herida de presión lineal en el cuello, compatible con ahorcamiento, con una soga o cordón grueso.
La principal línea investigativa que llevan adelante los tres fiscales intervinientes, José Arias, Francisco Azcué y Mario Guerrero, apunta a un crimen en ocasión de robo, a pesar de que en principio no se hallaron faltantes en la vivienda.
Los pesquisas intentan determinar si en los últimos días la mujer habría retirado dinero o comentado a sus allegados sobre posibles elementos de valor que tendría guardados y quieren establecer la hora de la llegada del jardinero y cuánto demoró en avisar a la hermana de la víctima.
También se realizaban distintos peritajes en los principales accesos a la vivienda para intentar determinar si alguna de ellas fue violentada o si la víctima le abrió la puerta a quienes luego fueron sus homicidas.
En el lugar trabajó personal de la División de Criminalística de la Policía de Entre Ríos, quienes tomaron huellas en la vivienda; bajo la supervisión de los fiscales a cargo de la causa y personal policial de la Jefatura Departamental Concordia.
En tanto, desplegaron un operativo de búsqueda de los sospechosos en toda la ciudad, aunque por el momento el resultado fue negativo.
La víctima era una reconocida profesora jubilada de biología y educación para la Salud, que había ejercido la docencia en una escuela y un instituto de profesorado, por lo que sus conocidos publicaron mensajes en las redes sociales.
Fuente: M1
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.