
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Funcionarios provinciales y municipales dialogaron sobre los controles preventivos por COVID-19 en los accesos a Rafaela, el desarrollo de los mismos en otros puntos de la provincia y la coordinación entre las distintas áreas. Se analizaron los recursos disponibles y planes de contingencia con los que cuenta la ciudad ante posibles emergencias.
Locales26 de junio de 2020Funcionarios de Protección Civil provinciales y municipales se reunieron en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) para analizar el trabajo coordinado que se viene llevando a cabo en nuestra ciudad y la región, en el marco de la pandemia por coronavirus.
El secretario de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe, Gabriel Gasparutti, el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit, el jefe de División Protección Civil local, Diego Álvarez, e integrantes del área, dialogaron sobre la estructura preventiva dispuesta para los controles por COVID-19 en coordinación con la Región de Salud, los recursos disponibles, las labores coordinadas para responder a las distintas emergencias y los aspectos a mejorar.
Análisis
Finalizado el encuentro, Gabriel Gasparutti dijo: “Hemos realizado un análisis de cómo estamos respecto a los controles de acceso y el cumplimiento de los decretos del gobernador respecto a lo que tiene que ver con el COVID-19. Los trabajos se están desarrollando bien. Está todo coordinado con Salud, tanto con los efectores públicos como privados”.
En cuanto al abordaje de la emergencia, el funcionario provincial expresó que “estamos pensando en armar un plan de contingencia, con el protocolo correspondiente, en todo lo que tiene que ver con emergencias. Allí incluimos incendios o cualquier otro tipo de situaciones urgentes”.
Con respecto a los recursos, Gasparutti mencionó que “los tenemos y muy buenos. Articulados adecuadamente los recursos tanto provinciales como locales -tal el caso de Bomberos Voluntarios-, podemos tener un excelente plan de contingencia, con protocolo adecuado, y, además, coordinado para tener una respuesta rápida y eficiente”.
Diálogo
Por su parte, Maximiliano Postovit, expresó: “Tenemos un diálogo muy cercano con Protección Civil de la Provincia y esto nos favorece al momento de evaluar la situación actual, los recursos con los que contamos y cómo coordinarlos con los distintos actores en una contingencia”.
Postovit agregó que “hablamos sobre los controles preventivos articulados ante la emergencia sanitaria por COVID-19 en la ciudad y también cómo se aplican en otros lugares de nuestra provincia. Eso nos permite tener distintos retenes antes de que una persona llegue a cualquiera de nuestros accesos. Eso es muy positivo para nuestros controles”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.