
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Funcionarios provinciales y municipales dialogaron sobre los controles preventivos por COVID-19 en los accesos a Rafaela, el desarrollo de los mismos en otros puntos de la provincia y la coordinación entre las distintas áreas. Se analizaron los recursos disponibles y planes de contingencia con los que cuenta la ciudad ante posibles emergencias.
Locales26 de junio de 2020Funcionarios de Protección Civil provinciales y municipales se reunieron en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) para analizar el trabajo coordinado que se viene llevando a cabo en nuestra ciudad y la región, en el marco de la pandemia por coronavirus.
El secretario de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe, Gabriel Gasparutti, el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit, el jefe de División Protección Civil local, Diego Álvarez, e integrantes del área, dialogaron sobre la estructura preventiva dispuesta para los controles por COVID-19 en coordinación con la Región de Salud, los recursos disponibles, las labores coordinadas para responder a las distintas emergencias y los aspectos a mejorar.
Análisis
Finalizado el encuentro, Gabriel Gasparutti dijo: “Hemos realizado un análisis de cómo estamos respecto a los controles de acceso y el cumplimiento de los decretos del gobernador respecto a lo que tiene que ver con el COVID-19. Los trabajos se están desarrollando bien. Está todo coordinado con Salud, tanto con los efectores públicos como privados”.
En cuanto al abordaje de la emergencia, el funcionario provincial expresó que “estamos pensando en armar un plan de contingencia, con el protocolo correspondiente, en todo lo que tiene que ver con emergencias. Allí incluimos incendios o cualquier otro tipo de situaciones urgentes”.
Con respecto a los recursos, Gasparutti mencionó que “los tenemos y muy buenos. Articulados adecuadamente los recursos tanto provinciales como locales -tal el caso de Bomberos Voluntarios-, podemos tener un excelente plan de contingencia, con protocolo adecuado, y, además, coordinado para tener una respuesta rápida y eficiente”.
Diálogo
Por su parte, Maximiliano Postovit, expresó: “Tenemos un diálogo muy cercano con Protección Civil de la Provincia y esto nos favorece al momento de evaluar la situación actual, los recursos con los que contamos y cómo coordinarlos con los distintos actores en una contingencia”.
Postovit agregó que “hablamos sobre los controles preventivos articulados ante la emergencia sanitaria por COVID-19 en la ciudad y también cómo se aplican en otros lugares de nuestra provincia. Eso nos permite tener distintos retenes antes de que una persona llegue a cualquiera de nuestros accesos. Eso es muy positivo para nuestros controles”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.