
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
"La información que están aportando los productores nos va a servir para el análisis, para la planificación y la puesta en práctica de acciones concretas en el territorio"; aseguró Maximiliano Postovit.
Locales25 de junio de 2020La Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad, de la que participan el Ministerio de Seguridad de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, se reunió en la Jefatura de Policía con representante de la sociedad Rural para abordar la temática de los delitos rurales. En el encuentro estuvieron los Jefe y Subjefe de la Unidad Regional V de Policía, Claudio Romano y Ariel Palomeque; Bruno Rossini, del Ministerio de Seguridad; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y funcionarios de esa área; y en representación de la Sociedad Rural de Rafaela, Fernando Belinde.
El miércoles pasado se desarrolló un encuentro en las instalaciones de la Sociedad Rural, en el que estuvieron, entre otras autoridades, la presidenta de esa entidad, Norma Bessone; el intendente Luis Castellano; el Secretario de Gestión Social de la Seguridad, Jorge Lagna; el Jefe de Policía de la Provincia, Víctor Sarnaglia e integrantes de la Dirección General de Seguridad Rural (Los Pumas), donde se decidió trasladar las propuestas a la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad, con el objetivo de un abordaje conjunto para hacer frente a la delincuencia rural.
Los puntos tratados en esta oportunidad fueron el mapa del delito, el estado de los accesos a los campos, la mayor frecuencia de patrullajes, la articulación preventiva entre autoridades y productores. Asimismo, se acordaron futuras reuniones donde se sumarán a otras entidades con el objetivo de avanzar en el desarrollo de estrategias que posibiliten otorgar mayores niveles de seguridad a la zona rural y comprometer a todos en el diseño de los planes de prevención.
El secretario de Prevención en Seguridad, por su parte, comentó: “Trazamos líneas operativas de acuerdo a los recursos con que contamos. Escuchar a los productores y su problemática nos ayuda para poder abordarla de la mejor manera”. Y agregó que “la información que están aportando los productores nos va a servir para el análisis, para la planificación y la puesta en práctica de acciones concretas en el territorio”.
Por último, Postovit indicó que su buscará desarrollar una nueva herramienta digital que provea un sistema de alerta inmediata, que se sumen a los planes de incorporación de tecnología que están siendo puestos en marcha por el Ministerio de Seguridad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.