
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El intendente y el senador departamental evaluaron junto a Claudia Giaccone la puesta en marcha de las actividades deportivas individuales en la ciudad.
Locales17 de junio de 2020Destacaron la labor del Comité de Emergencia departamental en coordinación con la provincia. Se anunció la implementación de tarifas subsidiadas y programas de asistencia financiera para las instituciones en este momento complejo.
El intendente Luis Castellano y el senador provincial, Alcides Calvo, se reunieron con la secretaria de Deportes de la provincia, Claudia Giaccone, para realizar una evaluación sobre la puesta en marcha de las actividades deportivas en nuestra ciudad. En ese marco, se puso en valor el alto grado de responsabilidad por parte de los titulares y encargados de los distintos espacios al momento de aplicar todos los protocolos exigidos.
A la vez la funcionaria adelantó que el Gobierno de la provincia puso en marcha programas de asistencia financiera a los clubes y tarifas de servicios subsidiadas como una manera de ayudar a las instituciones en este momento de crisis.
Participaron también del encuentro, el subsecretario de Deportes, Ignacio Podio, la directora provincial de Clubes de la provincia, Florencia Molinero, y el director de Deporte Comunitario de la provincia, Sergio Córdoba.
Finalizada la reunión, se llevó a cabo una videoconferencia junto al Comité de Emergencia.
Gestión
Luego de la reunión, Luis Castellano dijo que “en este proceso de habilitación de actividades físicas, la presencia de Claudia Giaccone es importante porque nos aclaró algunas cuestiones ligadas a ese tema”.
El intendente mencionó que “en los próximos días vamos a reunirnos con los clubes de nuestra ciudad, con los titulares de canchas de fútbol 5, distintos emprendedores deportivos para explicarles qué es lo que se puede hacer y lo que no”.
Anuncios
Por su parte, Claudia Giaccone mencionó que el avance de fase hacia el “distanciamiento social” posibilitó “que nuestro PROBA (protocolo base) nos transforme en la única provincia que habilita el entrenamiento individual de la actividad física, casi para la mayoría de los deportes”, dijo.
Giaccone adelantó: “Hay una segunda etapa para deportes colectivos y estamos esperando su aprobación. Fue una medida elevada por los intendentes y presidentes comunales al gobernador Perotti”. Asimismo, “anunciamos también la tarifa cero de energía eléctrica para los clubes y, a la vez, ofrecemos distintos programas, como el ‘Red Club’, para sanear la situación jurídica de nuestros clubes ya que más del 50 por ciento se encuentran en situación jurídica irregular”.
La Secretaria destacó los “beneficios económicos a los clubes” anunciados por el Ministerio de Desarrollo Social que se conforman en un fondo de 30 millones de pesos a distribuir en “una modalidad sencilla”.
Evaluación
Por su parte, Alcides Calvo expresó: “Evaluamos la situación de todas las instituciones deportivas y las distintas actividades. Esto nos sirvió para analizar cómo la provincia de Santa Fe está encarando este proceso de flexibilización y cuál es el acompañamiento que ha tenido”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.