
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
En el encuentro, se habló de la compleja situación que atraviesan estos sectores, dada la imposibilidad de generar recursos para su subsistencia, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Locales27 de mayo de 2020Este miércoles, representantes de gimnasios y gastronómicos de Rafaela se reunieron en el Salón Verde con el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el secretario privado de la Intendencia Municipal, Luis Kujawinski, donde se trataron las restricciones que dichos sectores tienen para trabajar con normalidad, afectados por la emergencia sanitaria.
“Pudimos comentarles que en el día de ayer dialogamos con Claudia Giaccone, secretaria de Deportes de la Provincia, para poner en discusión la apertura de las actividades deportivas en nuestra ciudad. A partir de esto, nos informó que estaban preparando un protocolo para actividades deportivas, que será presentado en conjunto con el Ministerio de Salud a Provincia y Nación”; expresó el subsecretario de Deportes del Municipio.
Por otra parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación manifestó: “Pudimos informarles a los representantes de gimnasios y gastronómicos, el estado de situación actual del trámite y de la elevación de la notificación pertinente para pedir la habilitación de las actividades. La misma se realizó hace 10 días ante el Comité de Emergencia por medio del Senador Alcides Calvo, quien elevó este petitorio, en nombre de todo el departamento, ante el gobernador”. Y agregó que “el gobierno de la Provincia es quien va evaluando cada una de las actividades para determinar su apertura o no; y lo hace principalmente con su Ministerio de Salud”.
Asimismo, Peiretti expuso que en el encuentro se habló también sobre las líneas de financiamiento que en la actualidad existen, para apoyo de este tipo de actividades que hoy no están trabajando. “Se trata de una línea de crédito brindada por la Agencia para el Desarrollo (ACDICAR), destinada a pequeños emprendedores que están dentro de los rubros no exceptuados, y son fondos gestionados desde el Municipio junto con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y el gobierno de la Provincia de Santa Fe”.
Por su parte, el secretario privado de la Intendencia indicó: “Fue una reunión positiva con los representantes de los gimnasios y restaurantes. Una vez finalizada la marcha del reclamo por la apertura de sus actividades, nos acercamos a dialogar”.
Kujawinski agregó que “manifestaron su preocupación por la situación que viven al no poder abrir y no contar con ingresos. Frente a eso, les explicamos sobre la presentación de los protocolos mediante el Comité de Emergencia y distintas gestiones que viene llevando adelante el intendente Castellano”.
Finalmente, el secretario privado de Intendencia enfatizó: “Si bien ya hubo encuentros previos vía conferencia virtual, quedamos en continuar con el diálogo porque entendemos la necesidad y la importancia de lo que reclaman. No hay ningún beneficio que pueda tener un municipio no permitiendo que la gente trabaje. Esto es contundente. Acompañamos a los distintos sectores desde el primer momento, sin perder de vista que nuestra mirada está puesta en preservar la salud de toda la ciudadanía. No tenemos que hacer ninguna encuesta en las redes sociales para saber quién la está pasando mal”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
El vicepresidente ejecutivo de Lotería de Santa Fe explicó los alcances de las acciones legales contra Meta Platforms Inc. y la denuncia penal contra los responsables de sitios que utilizan ilegalmente la marca para promocionar apuestas clandestinas.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.