
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Como cada jueves, la plataforma digital de cine argentino del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), CINE.AR, propone la primere de dos filmes de origen nacional, de manera gratuita y por medio de streaming.
Nacionales21 de mayo de 2020En este “Jueves estreno”, a las 20, se podrá disfrutar de "Solo", de Artemio Benki. Asimismo, a las 22, será la primere de "Miragem", de Eryc Rocha.
Cabe aclarar que el contenido puede ser visto en el horario que se indica por CINE.AR TV, el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Luego, estarán disponibles para volver a ver durante una semana en CINE.AR PLAY.
Patricia Andretich, programadora del Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, expresó que “acercamos estas propuestas de INCAA a nuestros espectadores, ya que desde el Instituto Nacional se proponen semanalmente nuevos estrenos y es una manera de no perder el circuito en donde productores y directores siguen teniendo su espacio”.
“Recordemos que el Cine Belgrano no es solamente un cine comercial, sino que es una sala dentro del circuito del Espacio INCAA, que cuida y fomenta el cine nacional”, agregó la programadora.
Cine y pandemia
Frente a la emergencia sanitaria actual, la programadora del Cine Teatro Municipal expuso que "buscamos propuestas y alternativas para acercarnos por medio de las redes sociales a nuestros espectadores, para mantener una proximidad con ellos en este contexto complejo”.
“El cine a lo largo del tiempo, siempre fue una salida de esparcimiento y de entretenimiento, esa salida de ensoñación, el compartir ese encuentro con otros. Desde cada contenido que generamos, proponemos que en casa puedan reproducir películas aptas para toda la familia, o que se genere un vaivén de propuestas de filmes de diversas generaciones. De esta manera, el arte colabora a sobrellevar este contexto social”, amplió Andretich.
23 de Mayo: Día del Cine Nacional
Argentina celebra el Día del Cine Nacional cada 23 de mayo, en recuerdo a la fecha en que se estrenó la primera película argumental argentina. “La Revolución de Mayo” fue un film dirigido por Mario Gallo, y se estrenó en el teatro Ateneo de Buenos Aires, precisamente el 23 de mayo de 1909, donde se relatan los sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires en la Semana de Mayo, entre el 22 y el 25 de mayo de 1810.
Frente a esto, Patricia Andretich declaró que “en 1909 fue la primera exhibición de una película con una estructura como tal, con una narrativa concreta, la aparición de personajes, escenarios y puestas en escena, el lenguaje cinematográfico y su narrativa para que la gente pueda comprender una historia, y el director pueda contarla por medio del lenguaje audiovisual”.
Andretich expuso que desde el Cine Teatro Municipal “homenajearemos el día en nuestras redes sociales, por medio de nuestro apartado de 'Sabías que', contando el por qué de la primera película argentina, quién es el director, cómo se filmó y que variaciones tuvo a lo largo del tiempo”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.