🔷 Jueves Estreno: Cine nacional para disfrutar en casa

Como cada jueves, la plataforma digital de cine argentino del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), CINE.AR, propone la primere de dos filmes de origen nacional, de manera gratuita y por medio de streaming.

Nacionales21 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
cine belgrano

En este “Jueves estreno”, a las 20, se podrá disfrutar de "Solo", de Artemio Benki. Asimismo, a las 22, será la primere de "Miragem", de Eryc Rocha.

Cabe aclarar que el contenido puede ser visto en el horario que se indica por CINE.AR TV, el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Luego, estarán disponibles para volver a ver durante una semana en CINE.AR PLAY.

Patricia Andretich, programadora del Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, expresó que “acercamos estas propuestas de INCAA a nuestros espectadores, ya que desde el Instituto Nacional se proponen semanalmente nuevos estrenos y es una manera de no perder el circuito en donde productores y directores siguen teniendo su espacio”.

“Recordemos que el Cine Belgrano no es solamente un cine comercial, sino que es una sala dentro del circuito del Espacio INCAA, que cuida y fomenta el cine nacional”, agregó la programadora.

Cine y pandemia

Frente a la emergencia sanitaria actual, la programadora del Cine Teatro Municipal expuso que "buscamos propuestas y alternativas para acercarnos por medio de las redes sociales a nuestros espectadores, para mantener una proximidad con ellos en este contexto complejo”.

“El cine a lo largo del tiempo, siempre fue una salida de esparcimiento y de entretenimiento, esa salida de ensoñación, el compartir ese encuentro con otros. Desde cada contenido que generamos, proponemos que en casa puedan reproducir películas aptas para toda la familia, o que se genere un vaivén de propuestas de filmes de diversas generaciones. De esta manera, el arte colabora a sobrellevar este contexto social”, amplió Andretich.

23 de Mayo: Día del Cine Nacional

Argentina celebra el Día del Cine Nacional cada 23 de mayo, en recuerdo a la fecha en que se estrenó la primera película argumental argentina. “La Revolución de Mayo” fue un film dirigido por Mario Gallo, y se estrenó en el teatro Ateneo de Buenos Aires, precisamente el 23 de mayo de 1909, donde se relatan los sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires en la Semana de Mayo, entre el 22 y el 25 de mayo de 1810.

Frente a esto, Patricia Andretich declaró que “en 1909 fue la primera exhibición de una película con una estructura como tal, con una narrativa concreta, la aparición de personajes, escenarios y puestas en escena, el lenguaje cinematográfico y su narrativa para que la gente pueda comprender una historia, y el director pueda contarla por medio del lenguaje audiovisual”.

Andretich expuso que desde el Cine Teatro Municipal “homenajearemos el día en nuestras redes sociales, por medio de nuestro apartado de 'Sabías que', contando el por qué de la primera película argentina, quién es el director, cómo se filmó y que variaciones tuvo a lo largo del tiempo”.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.