
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Fue en una reunión en la que participó el intendente Luis Castellano. Los dirigentes de la FEV conocieron al nuevo Jefe de la URV y le expusieron la realidad que atraviesa cada barrio en materia de seguridad. El conjunto de los participantes coincidieron en retomar las mesas de seguridad barriales y sumar a la Justicia en la articulación.
Locales20 de mayo de 2020En la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Unidad Regional V de Policía (URV), Claudio Romano; el subjefe de la URV, Ariel Palomeque, y el presidente de la Federación de Vecinales, Javier Grande, formaron parte de un encuentro organizado para que los vecinalistas conozcan al nuevo Jefe de Policía y le planteen las diferentes realidades que vive cada barrio de nuestra ciudad en materia de seguridad.
En este primer diálogo los temas se orientaron a la importancia de darle continuidad a la organización de las mesas de seguridad barriales, la incorporación de la Justicia al debate de cómo enfrentar el problema de la inseguridad y sus actores, la responsabilidad de los propietarios de terrenos privados en cuanto al mantenimiento de los mismos para evitar la generación de focos delictivos, entre otros.
De la reunión también participaron la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno; el representante del Ministerio de Seguridad, de la Secretaría de Gestión Social e Institucional de la Seguridad, Bruno Rossini, otros integrantes del Gabinete municipal y miembros de distintas comisiones vecinales.
Mesas de seguridad barriales
En el marco del encuentro, Luis Castellano mencionó que “veníamos trabajando con las mesas de coordinación en seguridad junto a las vecinales que son las que nos brindan el pulso de lo que ocurre en cada barrio. La llegada impensada del coronavirus nos obligó generar una pausa en ese proceso”.
El Intendente señaló que “si antes era importante trabajar en colaboración y todos juntos, ahora más que nunca. Por eso vamos a retomar las reuniones de seguridad con las vecinales”, expresó el titular del Ejecutivo a los presentes.
Muy positiva
Maximiliano Postovit, destacó que la reunión "fue muy positiva que tenía como objetivo principal hacer que los vecinos conozcan al nuevo Jefe de la Unidad Regional quien se puso a disposición".
El funcionario manifestó que "charlamos sobre la posibilidad de realizar reuniones semanales con las distintas vecinales de manera agrupada, tomando como referencia una complejidad una problemática similar. De acuerdo a cómo avancen las reuniones de manera integral, abordar las diferentes características que presenta la problemática de la inseguridad".
"El vínculo con el vecino a través de la vecinales es fundamental. Son el termómetro de lo que pasa en la ciudad y nos pone muy contentos que el Jefe de Policía esté predispuesto a trabajar de manera coordinada y esperando que en el futuro se logre una respuesta positiva de la Justicia que es lo que todos anhelamos", mencionó.
Muchas esperanzas
Por su parte, Javier Grande dijo que, de la reunión "salimos con muchas esperanzas de poder retomar el trabajo que veníamos desarrollando desde hace algunos meses en las mesas de seguridad barrial".
Grande expresó que tuvieron "la posibilidad de acercarle al nuevo Jefe de Policía las distintas problemáticas que tienen los barrios de primera mano"
Entre otros temas, el presidente de la FEV dijo que dialogaron sobre "la falta de agentes y de móviles" y que la autoridad policial coincidió en la idea. En ese aspecto, "esperamos que, una vez pasada la cuarentena, la Provincia pueda enviar más personal y móviles.
El dirigente vecinalista agregó que "aprovechamos la oportunidad para presentarle el problema que existe con los terrenos baldíos".
Trabajo proactivo
Por último, Claudio Romano manifestó que "la reunión fue excelente. Muy productiva. Estuvimos intercambiando información y acordamos que realizaremos diferentes mesas de diálogo para que cada barrio exponga su problemática. En consecuencia trabajaremos unidos de manera proactiva quienes somos representantes del Estado Provincial, municipal y las entidades vecinales en beneficio de toda la comunidad".
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.