
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde este lunes 18 de mayo, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” comenzará a compartir por sus redes, una serie de contenidos pensados para esta celebración. La temática elegida para visibilizar este año es “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”.
Locales18 de mayo de 2020Cada año, ICOM (Consejo Internacional de Museos) elige para el Día Internacional de los Museos un tema que se sitúa en el centro de las preocupaciones de la sociedad.
Con el tema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.
Además, tras el brote de COVID-19 y el consiguiente confinamiento, El ICOM y los Museos del mundo han tenido que adaptar el formato del 2020 y orientarse a las actividades digitales para promover los valores en el día de la celebración y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del público y del personal.
Bajo ese concepto y modalidad, desde el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se planificaron diferentes propuestas que estarán compartiendo desde este lunes 18 de mayo a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram), con la finalidad de asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales, aprovechando el potencial de la red y para comunicarse a distancia con su público. Entre ellas podemos destacar los contenidos digitales compartidos a través del sitio Cultura en Casa de la Municipalidad de Rafaela, la muestra Anacronismos Trans de Andrés Desuque, proyecto ganador de la Convocatoria AJA! 2019/20 que iba a ser inaugurado este 15 de mayo en su sala II en el marco del Día Internacional de los Museos, una participación del grupo de diversidad La Bizarra entre otros.
Aunque los desafíos que conllevan abordar la inclusión, la diversidad y otros temas sociales complejos en entornos cada vez más polarizados no son exclusivos a museos e instituciones culturales, su papel es importante debido a la alta consideración que tienen en la sociedad.
Una creciente expectativa pública por el cambio social ha catalizado una conversación sobre el potencial social de los museos en forma de exposiciones, conferencias, espectáculos, programas educativos e iniciativas. Sin embargo, queda mucho por hacer para superar las dinámicas de poder consciente y subconsciente que pueden crear disparidades dentro de los museos, y entre los museos y sus visitantes.
Estas disparidades pueden relacionarse con muchos temas, incluyendo origen étnico, género, orientación e identidad sexual, origen socioeconómico, nivel educativo, capacidad física, afiliación política y creencias religiosas.
Día de los museos
Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos, una ocasión única para la comunidad museística internacional. Ese día los museos que participan planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día Internacional de los Museos, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o toda una semana.
El Día Internacional de los Museos reúne cada vez más museos en todo el mundo. En 2019, más de 55 mil museos de más 150 países participaron en el evento.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.