
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este lunes 18 de mayo, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” comenzará a compartir por sus redes, una serie de contenidos pensados para esta celebración. La temática elegida para visibilizar este año es “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”.
Locales18 de mayo de 2020Cada año, ICOM (Consejo Internacional de Museos) elige para el Día Internacional de los Museos un tema que se sitúa en el centro de las preocupaciones de la sociedad.
Con el tema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.
Además, tras el brote de COVID-19 y el consiguiente confinamiento, El ICOM y los Museos del mundo han tenido que adaptar el formato del 2020 y orientarse a las actividades digitales para promover los valores en el día de la celebración y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del público y del personal.
Bajo ese concepto y modalidad, desde el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se planificaron diferentes propuestas que estarán compartiendo desde este lunes 18 de mayo a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram), con la finalidad de asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales, aprovechando el potencial de la red y para comunicarse a distancia con su público. Entre ellas podemos destacar los contenidos digitales compartidos a través del sitio Cultura en Casa de la Municipalidad de Rafaela, la muestra Anacronismos Trans de Andrés Desuque, proyecto ganador de la Convocatoria AJA! 2019/20 que iba a ser inaugurado este 15 de mayo en su sala II en el marco del Día Internacional de los Museos, una participación del grupo de diversidad La Bizarra entre otros.
Aunque los desafíos que conllevan abordar la inclusión, la diversidad y otros temas sociales complejos en entornos cada vez más polarizados no son exclusivos a museos e instituciones culturales, su papel es importante debido a la alta consideración que tienen en la sociedad.
Una creciente expectativa pública por el cambio social ha catalizado una conversación sobre el potencial social de los museos en forma de exposiciones, conferencias, espectáculos, programas educativos e iniciativas. Sin embargo, queda mucho por hacer para superar las dinámicas de poder consciente y subconsciente que pueden crear disparidades dentro de los museos, y entre los museos y sus visitantes.
Estas disparidades pueden relacionarse con muchos temas, incluyendo origen étnico, género, orientación e identidad sexual, origen socioeconómico, nivel educativo, capacidad física, afiliación política y creencias religiosas.
Día de los museos
Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos, una ocasión única para la comunidad museística internacional. Ese día los museos que participan planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día Internacional de los Museos, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o toda una semana.
El Día Internacional de los Museos reúne cada vez más museos en todo el mundo. En 2019, más de 55 mil museos de más 150 países participaron en el evento.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.