
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Desde este lunes 18 de mayo, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” comenzará a compartir por sus redes, una serie de contenidos pensados para esta celebración. La temática elegida para visibilizar este año es “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”.
Locales18 de mayo de 2020Cada año, ICOM (Consejo Internacional de Museos) elige para el Día Internacional de los Museos un tema que se sitúa en el centro de las preocupaciones de la sociedad.
Con el tema “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.
Además, tras el brote de COVID-19 y el consiguiente confinamiento, El ICOM y los Museos del mundo han tenido que adaptar el formato del 2020 y orientarse a las actividades digitales para promover los valores en el día de la celebración y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad del público y del personal.
Bajo ese concepto y modalidad, desde el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se planificaron diferentes propuestas que estarán compartiendo desde este lunes 18 de mayo a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram), con la finalidad de asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales, aprovechando el potencial de la red y para comunicarse a distancia con su público. Entre ellas podemos destacar los contenidos digitales compartidos a través del sitio Cultura en Casa de la Municipalidad de Rafaela, la muestra Anacronismos Trans de Andrés Desuque, proyecto ganador de la Convocatoria AJA! 2019/20 que iba a ser inaugurado este 15 de mayo en su sala II en el marco del Día Internacional de los Museos, una participación del grupo de diversidad La Bizarra entre otros.
Aunque los desafíos que conllevan abordar la inclusión, la diversidad y otros temas sociales complejos en entornos cada vez más polarizados no son exclusivos a museos e instituciones culturales, su papel es importante debido a la alta consideración que tienen en la sociedad.
Una creciente expectativa pública por el cambio social ha catalizado una conversación sobre el potencial social de los museos en forma de exposiciones, conferencias, espectáculos, programas educativos e iniciativas. Sin embargo, queda mucho por hacer para superar las dinámicas de poder consciente y subconsciente que pueden crear disparidades dentro de los museos, y entre los museos y sus visitantes.
Estas disparidades pueden relacionarse con muchos temas, incluyendo origen étnico, género, orientación e identidad sexual, origen socioeconómico, nivel educativo, capacidad física, afiliación política y creencias religiosas.
Día de los museos
Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos, una ocasión única para la comunidad museística internacional. Ese día los museos que participan planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día Internacional de los Museos, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha y los eventos y actividades organizados para la celebración pueden durar un día, un fin de semana o toda una semana.
El Día Internacional de los Museos reúne cada vez más museos en todo el mundo. En 2019, más de 55 mil museos de más 150 países participaron en el evento.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.