
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El área de cultura del municipio continúa generando nuevos contenidos a través de sus redes con el objetivo de mantenernos unidos y conectados durante este período.
Locales15 de mayo de 2020La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela recuerda que, desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional, viene generando una amplia variedad de contenidos y propuestas para acercar a la comunidad a través de las distintas redes sociales (Facebook, Instagram) de sus organismos, con el objetivo de mantenernos unidos y conectados durante este período.
Entre las últimas novedades del área se encuentra la Muestra virtual Homenaje a María Elena Walsh “Para seguir cantando”, producida por el equipo de trabajo del Complejo Cultural del Viejo Mercado, donde a través de publicaciones en sus redes, comparten historias, canciones, versos y trivias que transmiten el espíritu lúdico, romántico, disparatado, comprometido y político de sus textos y canciones.
La muestra está divida en tres grandes secciones: datos sobre su biografía para conocer detalles de su vida y su historia, una serie de videos con testimonios de personas vinculadas de alguna manera a la temática que opinan sobre la siguiente consigna: ¿Qué significa para vos María Elena Walsh?, y actividades infantiles en torno a canciones de la autora.
Museo Municipal de Arte
Por su parte, el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi viene compartiendo diferentes contenidos en sus publicaciones semanales, centrados principalmente en dos muestras que tenía previstas inaugurar durante estos meses: “Artes decorativas y aplicadas en la vida doméstica de Rafaela a principios de S. XX” y “Lo que trae el agua” de Augusto Robert, ganador del concurso AJA! (Artistas Jóvenes Activos). Además, tiene una sección denominada Patrimonio Virtual dedicada a compartir obras de su colección, que busca vincular el arte a diferentes temas que interesan y ocupan la atención de la comunidad durante estos días.
También este mes se celebra El Día Internacional de los Museos 2020 con el tema “Museos por igualdad: diversidad e inclusión”. Desde del confinamiento, El ICOM y todos los muesos del mundo se han orientado a las actividades digitales, para promover los valores del DIM y al mismo tiempo garantizar la seguridad del público y del personal. Las actividades digitales son una herramienta para la inclusión, la pluralidad y brindan la posibilidad de comunicarse a la distancia con el público.
Bajo esa premisa, el Museo viene generando contenidos para el portal del municipio Cultura en casa, al que se puede ingresar a través de www.rafaela.gob.ar/cultura. Allí se pueden encontrar: Los paisajes urbanos de la ciudad creados por la ilustradora Angie Huguenet María Angelina Huguenet para descargar junto a sus personajes e intervenirlos, obras de la colección patrimonial del Museo en versión para descargar e intervenir, cartilla docente de “Érase una vez… Rafaela”, material destinado a docentes de tercer grado para el desarrollo del contenido curricular Rafaela, pueblo, ciudad.
Y durante las próximas semanas estarán compartiendo también a través de sus redes, diferentes contenidos y propuestas relacionadas al Día Internacional de los Museos con la finalidad de concientizar sobre temas tan importantes como la igualdad, la diversidad, y la inclusión.
Liceo Municipal
El Liceo Municipal Miguel Flores continúa con su sección Profes desde casa, donde los docentes de los distintos talleres acercan propuestas para realizar a través de videos tutoriales.
Además, recientemente comenzaron a sumarse publicaciones con trabajos que comparten los alumnos de años anteriores, quienes continúan participando de las clases virtuales que dictan los profesores como un modo de acompañarlos durante este período de transición y hasta tanto se puedan retomar las inscripciones para el ciclo lectivo 2020.
Escuela Municipal de Artes Escénicas
La Escuela Municipal de Artes Escénicas, sumó también una nueva propuesta de Teatro Leído, donde un grupo de profesores interpretan diferentes clásicos del teatro nacional, a partir de este formato que tiene como antecesores al radioteatro y la radionovela, y que pone el acento en la palabra.
Ya se puede escuchar la obra “Días de sol” del santafesino Rafael Bruza a través del sitio Cultura en Casa o en el Facebook de la EMAE.
Cine Belgrano
Por último, en las publicaciones del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano se pueden encontrar recomendaciones sobre contenidos audiovisuales para ver a través de las distintas plataformas de streaming como un modo de mantener viva la pasión por el cine hasta tanto la situación se restituya y puedan volver a abrir las puertas de su sala.
Desde su Espacio INCAA además, se difunden todas las semanas los contenidos del ciclo Jueves Estreno, que lleva adelante el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales con el objetivo de acercar los estrenos nacionales a los espectadores que están en sus casas a través de CINE.AR TV y CINE.AR PLAY durante la emergencia sanitaria.
Y como novedad se incorporó una nueva sección denominada ¿Sabías qué…? donde todos los domingos se comparten datos y curiosidades sobre el mundo del cine, relacionados a algún actor, director o película.
Todos los contenidos culturales se pueden seguir a través de las fanpage de Facebook: @liceomiguelflores.rafaela, @emae.rafaela, @museourbanopoggi.rafaela, @cinebelgrano, @ccviejomercado.rafaela y @cultura.rafaela, así como también a través de las cuentas de Instagram: ccviejomercado, museodearte.rafaela y cultura.rafaela.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.