🔷 Acompañamos al sector comercial

Somos conscientes que debemos avanzar hacia la creación de un Estado de bienestar con base en un nuevo pacto social que considere lo fiscal, lo social y lo productivo, es por eso que con la prudencia que la situación implica, producto de las demandas sociales y la correspondiente canalización política de las mismas acompañamos esta iniciativa que incluye a bares, restaurantes, hoteles residenciales, confiterías bailables, pubs, agencias de remises, entre otros, los que no estarán obligados a cumplir con los pagos mínimos e importes fijos correspondientes a los meses de abril y mayo con vencimiento en mayo y junio, respectivamente. Dijeron los concejales.
Y cerraron -Además, estarán exceptuados de abonar el régimen simplificado por iguales períodos, así como el canon por el uso del espacio público relacionados a los meses de marzo, abril y mayo con vencimientos en abril, mayo y junio, respectivamente.
Sabemos que esta emergencia dejó de ser solo sanitaria extendiendo sus consecuencias a la economía, retrayendo la demanda por parte de los hogares y afectando al mercado interno.
Se deben atender con urgencia las vulnerabilidades y los desafíos únicos que se enfrentan para cumplir con los servicios públicos y las cuestiones sociales en el contexto de la crisis del COVID-19 y más allá de ella.
Cabe destacar que en la sesión virtual que desarrollo hoy por la mañana a las 9:00, se aprobaron los 4 proyectos ingresados.