
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Desde la Unión Cívica Radical de Rafaela manifestamos nuestro más enérgico rechazo al modo en que el gobierno provincial y local abordan la problemática de la inseguridad; y al mismo tiempo le exigimos al Sr. Gobernador Omar Perotti y al Sr. Intendente Luis Castellano que inmediatamente pongan “manos a la obra” y ejecuten de manera seria y responsable un plan de acción contra el delito.
Locales12 de mayo de 2020Es de público conocimiento la ola de crímenes en todo el territorio provincial
Nuestra ciudad y el departamento Castellanos no son ajenos a ello y para conocer esta situación, quien no lo padeció en carne propia, le basta con repasar diariamente el aumento del número de hechos delictivos en Rafaela, Sunchales, Frontera, Humberto Primo, entre otras localidades.
Homicidios, robos, hurtos, motines, asaltos, etc. pareciera lo habitual en nuestra provincia. Situación ésta a la que los rafaelinos no podemos ni debemos acostumbrarnos.
Consideramos que existe un alto grado de desidia e improvisación por parte del gobierno local y provincial en el tratamiento de este delicado tema. Hace unas semanas escuchábamos en un noticiero de la ciudad de Buenos Aires al Ministrro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, manifestando en tono vulgar y burlón que se encontraba en Buenos Aires huyendo de la inseguridad de nuestra provincia.
Hace pocos días el flamante jefe de la Unidad Regional V de Policía, Claudio Romano, manifestó en un medio local que se enteró pasado el mediodía que a la tarde de ese mismo día asumiría como jefe de la policía del departamento Castellanos y que, además, no conocía Rafaela, su cabecera.
Pareciera que Omar Perotti y Luis Castellano se han olvidado lo que en su rol de candidatos reprochaban al gobierno provincial saliente sin admitir, además, que la situación de inseguridad ha empeorado sustancialmente durante su gestión.
Por todo ello le solicitamos al Intendente Luis Castellano y al Gobernador Omar Perotti que presten la debida atención al tema ejecutando, en virtud de sus competencias, un verdadero plan contra la inseguridad; claro está: sin improvisaciones.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.