
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Esta semana se llevó a cabo una reunión online entre la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Myriam Villafañe, y los representantes de las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.
Locales09 de mayo de 2020Los objetivos del encuentro fueron poder intercambiar y presentar los principales ejes de trabajo que se tiene planificado desarrollar. Además, se expuso sobre los programas, dispositivos y estrategias que se diseñaron para trabajar desde el Área de Discapacidad, en el marco de un trabajo integral en la Secretaría de Desarrollo Humano.
Vale aclarar que, debido a la situación de Emergencia Sanitaria decretada a partir de mediados de marzo, no fue posible celebrar un encuentro presencial entre la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y las instituciones que forman la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.
En esta instancia virtual, la responsable de la secretaría de Desarrollo Humano presentó los ejes en los que se sustenta la gestión de dicha secretaría: garantizar el acceso a la seguridad alimentaria, el respeto por los derechos de las infancias, las adolescencias y las familias y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad.
Por otra parte, se dio a conocer el accionar de la Secretaría de Desarrollo Humano en el marco de la Emergencia Sanitaria por Pandemia de COVID-19; es decir, las principales líneas de acción, dispositivos y programas, metodología y procedimientos de trabajo, así como los resultados obtenidos hasta la fecha.
Por su parte, Villafañe hizo mención de la importancia de la participación de la Comisión Asesora en las propuestas de programas y nuevos abordajes planteados desde el área de Discapacidad que se han formulado para este año.
Desde la Coordinación de Servicios para Personas con Discapacidad se explicó la dinámica de trabajo concreta con programas existentes como el de Asistencia Directa (medicamentos, descartables, entre otros) y Ayudas técnicas.
Planificar y trabajo en equipo
La coordinadora del área de Discapacidad del Municipio, Miriam Beltramo, consideró que “fue una reunión muy productiva en la que las instituciones representadas en la Comisión Asesora, dieron a conocer la modalidad de trabajo que están sosteniendo en situación de pandemia por COVID-19, y manifestaron su predisposición y deseo de participar cooperativamente en el fortalecimiento de abordajes integrales e inclusivos, en favor de la población con discapacidad”.
“Es importante el espacio y la relevancia que la Secretaría de Desarrollo Humano le ha dado a la temática de la discapacidad en el marco de la gestión. Sabemos que es uno de los ejes de trabajo que se ha trazado y por ese motivo se nos ha solicitado que formulemos programas y propuestas de trabajo que sean con miras a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, a favorecer y respetar la accesibilidad, no solo en el medio físico, sino en todos los aspectos de condición de ciudadanía, así como también la igualdad de oportunidades”; agregó.
“Es de destacar la mirada que se tiene actualmente desde la secretaría sobre el abordaje de la temática de discapacidad que se va a ver favorecida por la participación de todas las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, con miras a ejecutar programas y proyectos conjuntos e integrales, con la participación tan valiosa de las instituciones que trabajan con las personas con discapacidad en la ciudad”; enfatizó.
Beltramo concluyó diciendo que “es un proyecto y propuesta de trabajo participativa y transversal. Este encuentro fue valioso para poner en marcha y en rodaje esta forma de trabajo y poder apoyarnos y operar en forma solidaria y colaborativa a fin de trabajar y construir una comunidad con lugar para todos”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.