
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Esta semana se llevó a cabo una reunión online entre la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Myriam Villafañe, y los representantes de las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.
Locales09 de mayo de 2020Los objetivos del encuentro fueron poder intercambiar y presentar los principales ejes de trabajo que se tiene planificado desarrollar. Además, se expuso sobre los programas, dispositivos y estrategias que se diseñaron para trabajar desde el Área de Discapacidad, en el marco de un trabajo integral en la Secretaría de Desarrollo Humano.
Vale aclarar que, debido a la situación de Emergencia Sanitaria decretada a partir de mediados de marzo, no fue posible celebrar un encuentro presencial entre la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y las instituciones que forman la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela.
En esta instancia virtual, la responsable de la secretaría de Desarrollo Humano presentó los ejes en los que se sustenta la gestión de dicha secretaría: garantizar el acceso a la seguridad alimentaria, el respeto por los derechos de las infancias, las adolescencias y las familias y el respeto por los derechos de las personas con discapacidad.
Por otra parte, se dio a conocer el accionar de la Secretaría de Desarrollo Humano en el marco de la Emergencia Sanitaria por Pandemia de COVID-19; es decir, las principales líneas de acción, dispositivos y programas, metodología y procedimientos de trabajo, así como los resultados obtenidos hasta la fecha.
Por su parte, Villafañe hizo mención de la importancia de la participación de la Comisión Asesora en las propuestas de programas y nuevos abordajes planteados desde el área de Discapacidad que se han formulado para este año.
Desde la Coordinación de Servicios para Personas con Discapacidad se explicó la dinámica de trabajo concreta con programas existentes como el de Asistencia Directa (medicamentos, descartables, entre otros) y Ayudas técnicas.
Planificar y trabajo en equipo
La coordinadora del área de Discapacidad del Municipio, Miriam Beltramo, consideró que “fue una reunión muy productiva en la que las instituciones representadas en la Comisión Asesora, dieron a conocer la modalidad de trabajo que están sosteniendo en situación de pandemia por COVID-19, y manifestaron su predisposición y deseo de participar cooperativamente en el fortalecimiento de abordajes integrales e inclusivos, en favor de la población con discapacidad”.
“Es importante el espacio y la relevancia que la Secretaría de Desarrollo Humano le ha dado a la temática de la discapacidad en el marco de la gestión. Sabemos que es uno de los ejes de trabajo que se ha trazado y por ese motivo se nos ha solicitado que formulemos programas y propuestas de trabajo que sean con miras a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, a favorecer y respetar la accesibilidad, no solo en el medio físico, sino en todos los aspectos de condición de ciudadanía, así como también la igualdad de oportunidades”; agregó.
“Es de destacar la mirada que se tiene actualmente desde la secretaría sobre el abordaje de la temática de discapacidad que se va a ver favorecida por la participación de todas las instituciones que integran la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, con miras a ejecutar programas y proyectos conjuntos e integrales, con la participación tan valiosa de las instituciones que trabajan con las personas con discapacidad en la ciudad”; enfatizó.
Beltramo concluyó diciendo que “es un proyecto y propuesta de trabajo participativa y transversal. Este encuentro fue valioso para poner en marcha y en rodaje esta forma de trabajo y poder apoyarnos y operar en forma solidaria y colaborativa a fin de trabajar y construir una comunidad con lugar para todos”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.