🔷 Más denuncias y allanamientos por la falta de mantenimiento en lotes, terrenos y veredas

Debido a los recorridos que realiza personal de control y la gran cantidad de denuncias recibidas, la Municipalidad de Rafaela, a través del Área Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, intensifica sus tareas de desmalezado de pasto en numerosos sectores privados.

Locales08 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
terrenos

Se recuerda a los ciudadanos que está autorizado el corte en lotes, veredas y patios. El mantenimiento es obligatorio y contribuye con la salud de la población y la lucha contra el dengue. Los que incumplen son sancionados.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, señaló que “es una situación que priorizamos en la Secretaría desde el inicio, no solamente intensificando el trabajo sino también tratando de generar conciencia y responsabilidad en los vecinos”.

Además, contó que “no dejamos de recibir reclamos por el estado de abandono que presentan numerosos lotes privados o casas deshabitadas de la ciudad. Y esta situación obliga al Municipio a destinar tiempo, equipos y recursos en propiedades privadas, cuando el mantenimiento debería estar enfocado en las intensas tareas que demandan los espacios públicos”.

Las actividades se llevan adelante con las cuadrillas del área de Verde Urbano. Anabel Albrecht, coordinadora del equipo, explicó que “son 179 lotes de diferentes dimensiones, los que empezamos a intervenir esta semana, distribuidos en diversos sectores de la ciudad. Algunos son lotes baldíos a los que podemos ingresar sin problemas, pero hay otros que están completamente cerrados con tapiales, tejidos y rejas. En todos los casos entramos con orden de allanamiento del juez”.

Los protocolos de actuación se rigen con la Ordenanza Nº 3.508 que establece los siguientes pasos: Primero, el emplazamiento para el cual el propietario debe ser informado de la infracción y tiene 48 horas para cumplir con la limpieza del espacio.

En segundo lugar, se labra la multa: Si se detecta que no se cumple con lo solicitado, se procede a realizar una multa por incumplimiento.

En tercer lugar, se emite una orden de allanamiento: Se solicita al juez, mediante proceso legal, el ingreso en las propiedades privadas. Que el espacio tenga o no cerramiento modifica los tiempos de acceso.

Desde el Estado local se vuelve a pedir especialmente a los propietarios de terrenos baldíos y casas deshabitadas, que mantengan los espacios en correctas condiciones, teniendo presentes la prevención del dengue y la seguridad de los vecinos.

Al respecto, Caruso destacó: “Muchas de las situaciones que encontramos son casas en venta o alquiler a las que no se les realiza el mantenimiento correspondiente, o propiedades en sucesión o bajo alguna cuestión legal no resuelta que nos dificulta poder actuar. Por esto también apelamos a la buena voluntad de la gente. Los ciudadanos deben entender que hay vecinos con los conviven y a los que deben respetar”.

Cifras

Desde que la Secretaría de Ambiente y Movilidad asumió el área de Verde Urbano (12 de diciembre de 2020), ya se realizaron más de 2.000 emplazamientos. Cuatro inspectores recorren diariamente la ciudad para detectar las irregularidades.

Además, el Municipio ya realizó más de 770 multas con el desmalezado correspondiente por incumplimiento. Esto significa que el estado tuvo que ejecutar trabajos en terrenos o viviendas particulares con previa multa y orden del juez.

Reglamentación

La Ordenanza Nº 3.508 regula la higiene urbana y establece que los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas y que cada vecino que posea vereda con césped también deberá mantener la superficie corta, limpia y ordenada, entre otras cosas.

Es necesario cumplir con la obligación de mantener y limpiar las propiedades, evitando allanamientos, cargos por servicios y/o sanciones por incumplimiento de la normativa.

Para denunciar incumplimientos los ciudadanos pueden comunicarse con el 147.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto