
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
A partir del Decreto Provincial que lo autoriza, el Estado local ya dispone de los formularios que se deberán completar para poder habilitar los trabajos en obras privadas. La actividad fue incluida como exceptuada en nuestra ciudad en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19
Locales08 de mayo de 2020En consonancia con Decreto Provincial Nº 0367 que autoriza la reactivación de las obras privadas, en el marco de las actividades exceptuadas ante la presencia de la pandemia COVID-19, la Municipalidad de Rafaela anuncia que se encuentran habilitados los canales para completar la documentación requerida que posibilitará llevar a cabo dichas labores.
En concreto, para los casos de inicio o reinicio de trabajos en obras privadas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano local emitió una planilla, en la que el propietario o encargado de la obra deberá completar con datos técnicos ligados a la ejecución, así como los datos personales de los empleados que desarrollarán las tareas.
Por otra parte, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, emitió una Declaración Jurada de Salud que deberá ser completada por quienes formarán parte de las labores con datos personales, técnicos y de salud acompañados por la firma correspondiente del obrero.
Asimismo, el Municipio dispuso una segunda planilla con los datos específicos sobre el protocolo de higiene y seguridad que se llevará a la práctica dentro de cada obra ya que no todas reúnen las mismas características.
Vale recordar que, ante la salida de la Rafaela del listado de ciudad con "contagio por conglomerado", se produjo la habilitación de trabajos en obras privadas, entre otras.
El Decreto mencionado sugiere cual deberá ser el protocolo a ponerse en práctica en la reactivación de una obra privada. Los lugares podrán ser ocupados por un máximo de 5 trabajadores en simultáneo, siempre y cuando, no sea necesario ingresar a una vivienda con residentes o locales en funcionamiento.
En definitiva, ante la posibilidad de inicio o reinicio de una obra privada, los interesados o interesadas deberán presentar la documentación mencionada vía mail a [email protected]; o, de manera personal, previa obtención de turno en https://www.rafaela.gob.ar/turnos/Default.aspx?t=23&g=2.
Solo cumplimentando estos requisitos, el área Obras Privadas evaluará y le otorgará el permiso para retomar los trabajos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.