
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Se debe a la mayor afluencia de personas que asistirán durante estos días a percibir el IFE. El despliegue incluye el corte al tránsito de vehículos en Moreno y 25 de Mayo, la instalación de sillas para espera en la vía pública, verificación del distanciamiento social, uso obligatorio de barbijos/tapabocas e higienización en el ingreso y egreso de cada persona con alcohol en gel. Desde el Estado Municipal se recomienda aprovechar el amplio horario de atención en el lugar: de 9 a 13 horas. Además, se insiste en que, de no ser necesario salir, nos quedemos en casa.
Locales06 de mayo de 2020Ante el inicio del pago a beneficiarios y beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), otorgado por el Estado Nacional a sectores vulnerables de la sociedad afectados por la pademia COVID-19, la Municipalidad de Rafaela amplió su operativo preventivo y de seguridad en la zona bancaria, destinándolo a las personas que optaron por percibir ese haber en las instalaciones del Correo Argentino.
En este caso, la División de Protección Civil municipal, junto a personal del Correo y voluntarios de Defensa Civil, organizaron una logística puntual en la zona del edificio ubicado en Moreno esquina 25 de Mayo para aplicar y verificar la puesta en práctica de los protocolos exigibles en el marco de la presencia del coronavirus (colocación de sillas sobre la vía pública respetando el distanciamiento social, uso obligatorio de barbijos/tapabocas e higienización con alcohol en gel a cada persona que ingresa y egresa del Correo).
El operativo se inició en la mañana de este miércoles 6 de mayo y se extenderá mientras rija el calendario de pago del IFE. Este procedimiento se suma a los que se vienen desarrollando en el resto de las entidades bancarias desde el inicio del mes de abril con la apertura parcial de bancos para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones.
En este sentido, vale recordar que rige el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano que les permite, tanto a los bancos como al correo, el uso del espacio público como virtuales salas de espera a cielo abierto para permitir el distanciamiento social efectivo y exigido en el marco de la pandemia, entre otras medidas de protección destinadas a los vecinos y vecinas que acudan a realizar algún tipo de trámite.
La continuidad de la logística aplicada al área ocupada por los bancos implica también un reordenamiento del tránsito de vehículos con cortes de calles los que son llevados a cabo por agentes de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria.
A propósito de ello, en los próximos días, el Municipio habilitará al tránsito normal por las calles que durante el horario de apertura de bancos son cerradas y pasará a prohibir el estacionamiento en la vereda norte de calle San Martín, entre Alvear y bulevar Lehmann y Moreno, entre bulevar Lehmann y 25 de Mayo. Solamente un vehículo podrá detenerse en la zona mencionada para ascenso o descenso de pasajeros instalándose pantallas que señalizarán la prohibición para detenerse.
Aprovechar los horarios
La llegada de jornadas con bajas temperaturas, obliga a redoblar las precauciones que cada persona deba tomar en pos de proteger su salud. Por tal motivo, el Estado Municipal le solicita a quienes deban asistir al Correo Argentino a percibir el IFE que lo hagan aprovechando la amplitud horaria que la entidad dispuso para ese fin (de 9 a 13 horas). De esa forma se evitará el aglomeramiento de personas sumado al frío que ya se empieza a sentir en esta región.
Turnos
Es válido recordar que el Estado Nacional dispuso, para quienes cobren en el Correo Argentino, un orden de pago mediante el otorgamiento de turnos tomando como referencia el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI) y la primera letra del apellido del beneficiario o la beneficiaria.
Por otra parte, aquellas personas que optaron por percibir el IFE en un banco, recibirán un mensaje de texto con un código que deberán ingresar en la opción “retiro sin tarjeta” del cajero automático.
En el caso de ser cliente del banco, el monto del beneficio será depositado en su cuenta de manera automática.
En definitiva, para quienes cobren el IFE en el Correo Argentino, se informa que el cronograma de pago continuará de la siguiente manera: el jueves 7, DNI terminado en 0 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z; el viernes 8, DNI terminado en 1 con apellidos iniciados desde la letra A hasta la L; el lunes 11, DNI terminado en 1 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z.
Por otro lado, el martes 12, DNI terminado en 2 con apellidos iniciados desde la letra A hasta la L; el miércoles 13, DNI terminado en 2 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z; el jueves 14, DNI terminado en 3 con apellidos iniciados desde la letra A hasta la L; el viernes 15, DNI terminado en 3 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z; el lunes 18, DNI terminado en 4 con apellidos iniciados desde la letra A hasta la L; el martes 19, DNI terminado en 4 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z.
Asimismo, el miércoles 20, DNI terminado en 5 con apellidos iniciados desde la letra A hasta la L; el jueves 21, DNI terminado en 5 con apellidos iniciados desde la letra M hasta la Z; el viernes 22, DNI terminado en 6 con apellidos iniciados con la letra A hasta la L; el martes 26, DNI terminado en 6 con apellidos iniciados con la letra M hasta la Z; el miércoles 27, DNI terminado en 7 con apellidos iniciados con la letra A hasta la L; el jueves 28, DNI terminado en 7 con apellidos iniciados con la letra M hasta la Z.
Finalmente, el viernes 29, DNI terminando en 8 con apellidos iniciados con la letra A hasta la L; el lunes 1 de junio, DNI terminando en 8 con apellidos iniciados con la letra M hasta la Z; el martes 2, DNI terminado en 9 con apellidos iniciados con la letra A hasta la L; el miércoles 3, DNI terminado en 9 con apellidos iniciados con la letra M hasta la Z.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.