🔷 Se flexibilizan actividades en toda la provincia

El gobernador Omar Perotti dijo que, desde el miércoles, se habilitarán comercio minorista y mayorista, obras privadas menores, inmobiliarias, peluquerías, profesionales, entre otras actividades. Rosario y Santa Fe Capital no acatarán estas medidas.

Provinciales05 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
multimedia.normal.87741ed274b53614.52616661656c612053616e74612046655f6e6f726d616c2e6a7067

El gobernador Omar Perotti anunció este lunes por la noche que se habilitarán diferentes actividades en toda la provincia a excepción de los conglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario que seguirán cumpliendo con la cuarentena tal como hasta ahora.

Perotti dijo que "se pudo ver el esfuerzo de los santafesinos en los resultados" sanitarios que marcan que la provincia lleva cinco días consecutivos sin nuevos contagios de coronavirus. También remarcó que el cumplimiento de las normas de aislamiento permitió que haya "regiones que no tuvieron casos o tuvieron muy pocos y hay otras zonas que tuvieron y fueron mejorando".



Sin embargo, Perotti dijo que hay dos escenarios. Uno es el de los dos grandes aglomerados, de más de 500.000 habitantes, y el otro es el del resto de la provincia donde también incluyó a Rafaela que fue una de las ciudades que más contagios por habitante tuvo (llegó a 21 casos con cerca de 100.000 habitantes). Pero el gobernador aseguró que esa decisión se debió a que el gobierno Nacional quitó a la cabecera del departamento Castellanos de la lista de ciudades con circulación por conglomerado.

Desde este martes funcionarios de la provincia comenzarán a entablar reuniones con con los referentes de los centros comerciales y de los municipios y comunas "para permitir desde el miércoles actividades del comercio minoristas y mayoristas; fletes y mudanzas; inmobiliarias, profesionales liberales, construcciones privadas hasta cinco personas; servicio de peluquería, manicuría, entre otros", anunció Perotti que remarcó que será "en todos los lugares menos en Santa Fe y Rosario" y que "se tendrá que hacer con mucho cuidado en las filas, en el distanciamiento".

Por otra parte, Perotti aseguró que serán los intendentes y presidentes comunales quienes van a ser los responsables, junto a la provincia, de ejercer el control de que se cumplan todos los protocolos de salud y seguridad para que se desarrollen las actividades que serán habilitadas. "Aprobados los protocolos de salud hay actividades que se van a poder desarrollar y habrá algunas implementaciones puntuales que quedarán a manos de municipios y comunas", sostuvo el mandatario.

Luego planteó una habilitación por horarios para diferenciar a las actividades y evitar que haya mucha gente circulando al mismo tiempo y en ese sentido refirió que por la mañana se podrán hacer actividades de cobro, mientras que por la tarde se hará el comercio. "Vamos a analizar cómo nos comportamos. Hemos incorporado el barbijo, el distanciamiento, pero vamos a evaluar cómo nos comportamos", insistió el gobernador que aclaró que los horarios se terminarán de coordinar con los intendentes y presidentes comunales.

Además, adelantó que ya se le solicitó al Jefe de Gabinete que las obras menores se puedan desarrollar en los grandes aglomerados, más mudanzas y la actividad de las inmobiliarias. "Todo lo que se haga en el resto de las localidades se podrá utilizar para los grandes conglomerados y elevar los pedidos a la Jefatura de Gabinete", argumentó Perotti para pedir que se sostengan los buenos hábitos incorporados en las últimas semanas.

Asimismo aclaró que todavía hay gente volviendo del exterior y que eso significa un riesgo. "Vamos a hacer un seguimiento estricto", aseguró y dijo que la provincia incrementará los controles de tránsito con otras provincias y solicitó encarecidamente "evitar el movimiento a la ciudad de Buenos Aires y a provincia de Buenos Aires".

"Viene una etapa donde no podemos relajarnos, acá es donde nos ponemos más a prueba y será clave para trasladar estas actividades a los dos grandes conglomerados. Si en algún momento se enciende una luz amarilla volveremos atrás, volveremos a suspender actividades. Confiamos plenamente en la conducta de cada santafesino y santafesina", concluyó.

Protestas

Este lunes por la tarde, horas antes del anuncio del gobernador, hubo manifestaciones de comerciantes en las ciudades de Rafaela y de Esperanza pidiendo poder volver a abrir sus negocios. En Rafaela se realizó una caravana de automovilistas que tocaron bocina en el centro de la ciudad. Mientras que en la cabecera del departamento Las Colonias hubo una concentración en la plaza San Martín, frente a la Municipalidad.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.